Debido a la baja presión que trae abundante humedad en el territorio nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) emite las siguientes recomendaciones generales para la prevención de daños en los cultivos de granos básicos y hortalizas.
Cultivo de maíz
- Si el cultivo ya pasó la fase de madurez fisiológica deberá doblarse de inmediato, propiciando que la mazorca escurra el agua que le cae de la lluvia.
- La dobla debe hacerse a una altura tal que la mazorca no entre en contacto con el suelo, evitando que la humedad del suelo la dañe y la pudra.
- Si los agricultores poseen espacios en sus casas, es preferible cosechar las áreas de cultivo que consideren pueden perderse por el exceso de humedad.
- El maíz cosechado en mazorca en condiciones de exceso de humedad deberá ventilarse dándole vuelta cada dos horas para evitar el desarrollo de los hongos que pudren la mazorca.
- En los cultivos que están en desarrollo, drenar las parcelas para evitar las inundaciones y ventilar el cultivo, manteniéndolo libre de malezas para que el aire circule por la plantación.
Cultivo de Frijol
- Realizar muestreos de plagas constantemente en el cultivo para decidir si se aplica o no productos biorracionales o químicos, a fin de evitar un severo ataque que pueda ocasionar pérdidas en el rendimiento del cultivo.
- Mantener libre de malezas el cultivo, porque la maleza le proporciona mayor humedad y le quita aireación.
- Hacer aplicaciones preventivas de productos que sean efectivos en el combate de las enfermedades fungosas que son causadas por hongos y que el exceso de humedad les favorece.
HORTALIZAS
- Hacer aplicaciones preventivas de productos eficaces para el combate de las enfermedades fungosas.
- Uso de coberturas plásticas con productos a nivel semi comercial y comercial.
- Drenar los terrenos con cultivos de hortalizas de tal forma que el agua pueda salir de inmediato evitando su estancamiento en los cultivos.
- Si tienen cultivos rompe vientos temporales (como maíz, sorgo y otros) deben dejarlos, ya que les ayudarán a mitigar corrientes de agua que pueden afectar los cultivos; deberán eliminarse en el momento en que se normalice la condición climática a fin de no competir con los cultivos.
Alternativa orgánica
- Con las tecnologías orgánicas, se puede aplicar al follaje caldo Bordelés. Para el cultivo de frijol mezclar tres partes de agua y una parte de caldo Bordelés.
- Tomar en cuenta de No aplicar este producto cuando los cultivos estén en floración.
- Tanto los productos orgánicos como los convencionales aplicarlos en las primeras horas de la mañana o en las últimas horas de la tarde.
Alternativa convencional
Aplicar fungicidas químicos que se encuentran en el mercado y según el grado de infestación de las enfermedades pueden ser preventivos o curativos. En este caso se debe adicionar un adherente y fertilizante foliar para mejorar la eficiencia de los productos aplicados.
Se les recomienda a los productores estar pendiente de la información que se genere sobre la baja presión que estarán brindando los especialistas del el
Aplicar fungicidas químicos que se encuentran en el mercado y según el grado de infestación de las enfermedades pueden ser preventivos o curativos. En este caso se debe adicionar un adherente y fertilizante foliar para mejorar la eficiencia de los productos aplicados.
Se les recomienda a los productores estar pendiente de la información que se genere sobre la baja presión que estarán brindando los especialistas del el
Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el MAG y CENTA.