A más de un año de su lanzamiento, el Programa Casa Joven del Fondo Social
para la Vivienda (FSV) ha presentado resultados beneficiando al mes de enero de
2016 a 1,661 jóvenes, por una inversión de cerca de $32 millones.
En cumplimiento del Plan Quinquenal de Desarrollo, impulsado por el Presidente
de la República, Profesor Salvador Sánchez Cerén, el FSV implementó el
Programa Casa Joven, brindando condiciones especiales a los jóvenes de entre
18 y 25 años de edad, para que adquieran un patrimonio familiar desde temprana
edad.
El Presidente y Director Ejecutivo del FSV, José Tomás Chévez, expresó su
satisfacción por los resultados obtenidos, ya que el objetivo de dicho Programa es
“Estimular que los jóvenes del país inviertan en su casa propia, considerando su
crecimiento profesional y desarrollo familiar”.
Parte importante de este programa es que, de la inversión total de Casa Joven, el
40.5% de los créditos han sido otorgados a mujeres jóvenes.
Igualmente, del total de financiamientos a finales del mes de enero de 2016, el
79.5% de jóvenes han invertido en casa usada lo que representan 1,321 créditos
por $21.4 millones; y el 20.5% ha adquirido casa nueva, en lo que el FSV ha
destinado $10.5 millones en 340 créditos.
Las condiciones generales del programa son: Jóvenes de 18 a 25 años de edad,
que cuenten con ingresos mensuales comprobables y que sea la primera vivienda
que se adquiera. Aplican para las líneas de casa nueva y usada; se financia hasta
$125,000.00, con ingresos individuales o familiares. Cabe señalar que se otorgan
estas mismas condiciones cuando el solicitante joven tramita el crédito en forma
mancomunada con otro solicitante de mayor edad.
Este programa también ofrece condiciones del mercado hipotecario:
Financiamiento hasta el 97%, primas del 3 al 5%, hasta 30 años plazo y tasas de
interés diferenciadas desde el 6%. Para mayor información, los jóvenes pueden
llamar al Call Center 190 o en Facebook y sitio web del FSV.