
El Teatro de Santa Ana celebrará 106 años de aniversario, para lo cual desarrollará diferentes actividades durante el día.
La Secretaría de Cultura de la Presidencia, Dirección Nacional de Artes, a través del Teatro de Santa Ana han preparado diferentes actividades para conmemorar una fecha histórica de esta joya arquitectónica.
La celebración se llevará acabo el día 27 de febrero en las instalaciones del teatro,
dentro del programa está una exposición de artistas plásticos santanecos,
presentaciones de artistas, microempresarios con artesanía, gastronomía y mucho
más.
Esta actividad la realizan desde el año 2012, donde cada vez se ha incrementado
el número de asistentes. Para dicho año fueron 1,765 personas; para el 2013
fueron 1,210; en el 2014 fueron 2,338 y para el año 2015 hubo un incremento
siendo 2,907 personas, para este año esperan la visita de más personas.
Las actividades darán inicio el día miércoles 24 de febrero a las 6:00 p.m. con la
inauguración de Exposición Pictórica “106 años Teatro Nacional de Santa Ana”
con artistas plásticos santanecos y presentación de libro “Visión Creativa-Teatro
Nacional de Santa Ana” del arquitecto Miguel Mendoza.
El día 27 la celebración iniciará con recorridos guiados en el teatro de 9:00 a.m. a
12:00 m.; a las 10:00 a.m. será el conversatorio con Vladimir Amaya, autor de “La
princesa de los ahorcados” en el salón Cantina; a las 3:00 p.m. presentación de
Contocirquito en la fachada; a las 4:00 p.m. habrá un concierto de la Banda de
Música Militar de la 2 ª Brigada de Infantería “General Tomás Regado” en la
fachada; a las 5:00 p.m. estará el Coro y Orquesta Esperanza Azteca Santa Ana
en la gran sala, a las 6:00 p.m. Bombón el Payaso y el pastel de los 106 en el
vestíbulo y a las 6:30 p.m. la presentación de Victor Emmanuelle en la fachada.
Además en la fachada estarán las artesanías de microempresarios de CDMYPE
UNICAES.
La empresa privada e instituciones gubernamentales han colaborado para que las
actividades sean gratuitas y los ciudadanos asistan en familia y disfruten de los 106 años
de historia del teatro.

“Queremos que sea una celebración de todos, que podamos disfrutar, tenemos btoda la alegría de celebrar un año más de aniversario. No solo los santanecos tenemos que sentirnos orgullosos del teatro que existe en esta ciudad; es una celebración para todos”, dijo Marta Sayes, Directora del Teatro de Santa Ana.
El Teatro de Santa Ana se inauguró un 27 de febrero del año 1910.
Por: Andrea Escobar.