El Salvador recibió la visita de cinco poetas de países como: México, Costa Rica, Venezuela y el hermano país de Nicaragua, esto como parte del Festival Internacional de Poesía en Tierra Nahuat Pipil.
Este festival se realiza con el objetivo principal de promover y difundir la poesía en la zona occidental del país, especialmente en aquellos lugares que aún se conserva la cultura Nahuat Pipil.
Además es organizado por la Fundación Metáfora y se ha realizado en los municipios de: Juayúa, Salcoatitán, Apaneca, San Pedro Puxtla, Nahuizalco, Sonzacate, Sonsonate y finalmente en Santa Ana
Chary Gumeta, Paola Valdeverde, Dennis Ávila, Betsimar Sepúlveda y Franz Torres presentaron sus libros ante alumnos de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Santa Ana, quienes con mucha atención y respeto descubrieron cada una de las poesías leídas por sus mismos autores.
La poesía es una forma de permanencia, el olvido es la muerte, siempre habrá esperanza si hay poesía añadió Betsimar Sepúlveda quien es escritor venezolano.
Paola Valdeverde, Coordinadora del festival en Costa Rica manifestó: que como Poeta y Comunicadora cree que es de mucha importancia que los estudiantes salvadoreños se involucren en el mundo de la poesía, ya que esta es un arma cargada de futuro y una herramienta de cambio para la sociedad.
Mientras que el coordinador ejecutivo de Fundación Metáfora, Otoniel Guevara añadió que con estas actividades pretenden concientizar a las personas, sobre el interés de conocer más sobre nuestra cultura.
Omar Lara estudiante de la carrera de comunicaciones lamentó la poca realización de eventos culturales como este, en el municipio de Santa Ana, según Lara, este es el motivo por el cual la juventud no apoya el arte, si no que se dejan influenciar por modas populistas.
Por: Victoria Cabrera
.