Continúan lluvias tipo temporal con una gradual disminución en El Salvador
La Baja Presión al norte de la Península de Yucatán se ha debilitado y se mueve hacia el Noreste, en proceso de disipación.
La otra Baja Presión en el océano pacifico se mueve hacia el oeste de Guatemala también en proceso de disipación, sistemas
que para martes y miércoles mantendrán el ingreso de humedad desde el Pacifico hacia El Salvador, por lo que, continuarán las
lluvias tipo temporal, pero con una disminución gradual en el sector costero y cadena volcánica. Simultáneamente se observa
un Frente Frio acercándose a Península de Yucatán, acompañado de un sistema de Alta presión de 1024 milibares que orientará
una cuña hacia nuestro país, el cual contribuirá al cambio de las condiciones atmosféricas sobre el territorio nacional, implementando
una situación de vientos nortes débiles, sensibles en zonas altas y montañosas del país, hasta el día jueves por la tarde.
Pronóstico
Para lo que resta de este día martes 18 de octubre de 2011: la influencia del flujo del Pacífico hacia el país tiende a debilitarse,
gradualmente, pero persistiendo el temporal, sin embargo, continuará el cielo nublado y presencia de lluvias intermitentes
pero con una ligera disminución en algunos puntos del territorio, como el sector norte y cordillera volcánica, estas se presentarán
de moderada intensidad a ocasionalmente fuerte. Para miércoles 19 de octubre de 2011: persiste la circulación ciclónica débil,
remanente de la Baja Presión al sur de Guatemala en el Pacífico, manteniendo el ingreso de humedad desde ese sector, por lo cual
se tendrá cielos nublados con claros ocasionales y con lluvias en horas diurnas como nocturnas, moderadas a fuertes, con énfasis
en el sector costero zona centro y el occidente del territorio. En horas de la noche el frente frio se desplazará al norte de Centro América,
disipando por completo la baja presión de Yucatán y la océano pacifico y generara una situación de vientos nortes débiles sobre Guatemala.
Para jueves 20 de octubre de 2011: Incursión de Vientos Nortes débiles en la zona Norte y franja central del país, productos de un sistema
de Alta presión de 1024 milibares, cuyas velocidades podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora. Se estima un ambiente fresco en horas
diurnas y más sensible en horas nocturnas, no se descartan lluvias aisladas en la zona costera o mar afuera de nuestras costas.
Recomendación
A la población en general, mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos que emita esta institución. A la navegación marítima,
pesca artesanal y deportiva evaluar las condiciones atmosféricas. Se solicita atender las recomendaciones que emita la Dirección General de Protección Civil.