

El Primer Ministro de Taiwán, Jiang Yi-huah arribó a San Salvador, en la mañana del 31 de
mayo, con el fin de asistir a la ceremonia de traspaso de mando presidencial que tuvo lugar el
pasado 1 de junio.
En calidad de Enviado Especial del Presidente Ma Ying-jeou, Jiang asistió a la ceremonia
de toma de posesión del nuevo presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, en donde
aprovechó también para reunirse con el vicepresidente entrante Oscar Ortiz. Ambos dirigentes
manifestaron su reconocimiento a las relaciones existentes entre El Salvador y la República de
China (Taiwán).
Jiang señaló que el Gabinete que preside seguirá promoviendo los diversos proyectos de
cooperación entre los dos países, fortaleciendo así las relaciones bilaterales, mientras Sánchez
Cerén y Ortiz Ascencio expresaron sus sinceros agradecimientos al Gobierno y pueblo en
Taiwán por las valiosas ayudas que habían brindado tanto a El Salvador como a otros países
latinoamericanos a través de los años, que han contribuido significativamente al desarrollo de El
Salvador y de la región centroamericana.
Jiang, sostuvo diversas reuniones en las que transmitió el mensaje de felicitación del presidente
Ma a su nuevo homólogo salvadoreño y al vicepresidente Ortiz, manifestando el deseo
de intercambiar opiniones con funcionarios salvadoreños acerca de futuros proyectos de
cooperación entre los dos países.
Jiang fue acogido calurosamente por el público en general durante la ceremonia de
juramentación presidencial, en donde tuvo la oportunidad de saludar al presidente de la
República Dominicana, Danilo Medina Sánchez; al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo
Solís Rivera; el Príncipe de España, Felipe de Borbón y Grecia; la Enviada Especial de Estados
Unidos, María Contreras Sweet; y la laureada del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú
Tum de Guatemala.
Durante su permanencia en El Salvador, Jiang también visitó la exposición de artesanías de
Ilobasco, resultado producido por la realización de los diversos proyectos de cooperación entre
El Salvador y Taiwán, que tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología en San Salvador.
Además, se reunió con representantes de las cámaras de comercio taiwanesas en los países
latinoamericanos, a quienes ofreció un almuerzo, así como con líderes de la comunidad chino-
taiwanesa residente en El Salvador.