El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) decretó extender por 48 horas más la alerta verde vigente en el territorio nacional debido al ingreso de una onda tropical débil asociada a una vaguada que dejará cantidades importantes de lluvia.
Copeco advierte que los niveles en el río Ulúa podrían aumentar debido a este fenómeno por lo que alerta a las comunidades ubicadas en las riberas del río mantener la vigilancia y tomar precauciones.
Según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) las regiones más afectadas por estas condiciones serán el Centro, Suroriente y Suroccidental del país.
Se espera que en las Islas de la Bahía la temperatura máxima sea de 28°C y la mínima de 31°C.
Se proyectan de 1 a 3 mílímetros de acumulados de lluvia.
En la región norte se pronostican 32°C como máxima y 23°C como mínima con un máximo de 15 milímetros de lluvia en La Ceiba.
Cielos parcialmente nublados se observarán en San Pedro Sula con 33°C de temperatura máxima y 23°C la mínima.
De 1 a 3 milímetros de lluvia se esperan en la capital industrial.
Tegucigalpa, capital del país, espera 15 milímetros de lluvia en la jornada del miércoles con temperaturas máximas de 29°C y mínimas de 19°C.
En las demás zonas del centro de Honduras se proyectan 31°C de temperatura máxima y 19°C la mínima con acumulados de 10 milímetros.
La región occidental presentará las lluvias más fuertes de la jornada con acumulados de hasta 35 milímetros.
La máxima será de 29°C y la mínima de 19°C.
En Danlí y Catacamas las precipitaciones alcanzarán máximos de 10 milímetros con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 22°C.
En el sur del país se sentirán las temperaturas más cálidas de la jornada con 35°C la máxima y 25°C la mínima.
Se espera que caigan hasta 5 milímetros de lluvias.
Fuente: La Prensa (Honduras)