San Salvador, 31 de agosto de 2012. El relleno sanitario de Ahuachapán que está a un 95% de construcción, no podrá funcionar hasta que la alcaldía municipal no reubique a las familias que en la actualidad habitan contiguo al proyecto.
Así lo explicó Lina Pohl, viceministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quien esta mañana visitó el relleno sanitario ahuachapaneco a solicitud del movimiento autodenominado “Las Chinamas Limpia y Saludable”, quienes han manifestado su descontento.
Los habitantes quienes han manifestado su descontento por la construcción, insistieron sobre la reubicación de las familias que viven a un lado del relleno.
La funcionaria aclaró que el MARN extiende los permisos ambientales para la construcción y evalúa las condiciones técnicas y ambientales del relleno y los titulares, en este caso la Micro Región de Municipios de Ahuachapán, es de cumplir las especificaciones y compromisos plasmados en el Estudio de Impacto Ambiental.
Y uno de esos compromisos del titular del proyecto, es echar andar el proyecto de reubicación de unas 35 familias, tal como se establece en el documento.
Dicho lo anterior, la autoridad ambiental dijo que el MARN no extenderá el permiso para que el relleno pueda funcionar, hasta que el titular de la obra traslade a las familias que habitan contiguo al relleno y se cumplan a cabalidad el resto de compromisos.
“El titular del proyecto tiene que asegurarse que los compromisos que están en el proyecto se deben cumplir”, enfatizó.
Técnicos que acompañaron a la funcionaria y los ingenieros encargados supervisar la obra, explicaron a detalle en que consiste el proyecto, y las medidas de seguridad que hay en él, para evitar la contaminación de la zona y los mantos acuíferos.
Otra de las consultas que los habitantes hicieron es sobre la posible afectación al Río Pueblo Viejo, el cual está ubicado a una distancia de 3 mil metros, es decir a tres kilómetros del relleno.
Se les explicó que este recurso natural no está en peligro, debido a las medidas de seguridad que se tomarán en el relleno, sin embargo, Pohl dijo que un grupo de hidrogeólogos del Observatorio Ambiental, realizarán un estudio para responder a la inquietud de los pobladores.