
Sobre la carretera que de Ahuachapán conduce hacia la frontera de las Chinamas encontramos la pupusería más visitada por propios y extraños, “La Choza”, a tan sólo 5 minutos de la ciudad, siempre en la Ruta de las Flores.
Negocio fundado por los esposos Enrique Sierra (Q.D.D.G.) y doña Rutilia, durante el conflicto armado, cuando la pupusa costaba veinticinco centavos de colón, y desde entonces ha sabido mantener su popularidad y la calidad de sus productos, utilizando ingredientes de la mejor calidad, tratando de innovar y complacer al más exigente paladar ofreciendo en su menú otras delicias como los panes con gallina y carnes rojas a la parrilla, preparadas por un experto chef.
La Choza, Pupusa Loca es el nombre del restaurante y que es la marca registrada y patentada. En el l 2013 ganó el premio en la categoría de “Comida Típica Salvadoreña” otorgado por la Academia Internacional de Artes Empresariales, de Madrid España.
Actualmente ofrecen 33 especialidades diferentes de pupusas, ya sea en su presentación individual o 12 de esos ingredientes combinados en la famosa “Pupusa Loca”, que mide aproximadamente 9 pulgadas, producto que tiene orgullosamente su patente desde el año dos mil.
Muchas personas que vienen de Estados Unidos, visitan Ahuachapán a probar la exquisita y famosa Pupusa Loca, ya que con el tiempo se ha vuelto un icono de los ahuachapanecos a nivel nacional y de los salvadoreños a nivel internacional. La Pupusa Loca ha viajado hacia diferentes partes de mundo como Sudamérica, Europa, Asia, entre muchos otros, y eso es lo que los motiva a seguir trabajando de la mejor manera y satisfacer a sus clientes.
Hoy por hoy “La Choza” está trabajando en proyectos para este año, como la exportación de pupusas y la expansión a mercados regionales del área de Centro América.