El CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA ORGANIZA
CICLO DE CINE SOBRE FÚTBOL
El Centro Cultural de España proyectará durante el mes de junio en su ciclo de cine, películas españolas y latinoamericanas relacionadas con el fútbol. Rudo y Cursi, El penalti más largo del mundo, El Camino de San Diego y Días de fútbol serán los títulos que se ofrecerán de manera gratuita los viernes a las 6.30 p.m. y losdomingos a las 10 a.m.
Viernes 4 y domingo 6
Rudo y Cursi
Carlos Cuarón, 2008 (México)
Los hermanos Beto (Diego Luna) y Tato (Gael García Bernal) trabajan en un rancho platanero y juegan futbol en el equipo de su pueblo. Beto, apodado «Rudo» por su carácter y estilo de juego, sueña con ser futbolista profesional. Tato con ser cantante. Su suerte cambia cuando son descubiertos accidentalmente por «Batuta» (Guillermo Francella), un promotor de talento futbolístico. Tato es el primero en irse a la Ciudad de México, donde se convierte en el goleador estrella del prestigioso Deportivo Amaranto y se gana el sobrenombre de «Cursi» por su estilo de juego lleno de florituras. Beto se siente traicionado, pero al poco tiempo llega a ser portero del Atlético Nopaleros. En su momento de gloria todos los rencores se olvidan, pero no dura mucho. Al ver ante sí la posibilidad de cumplir todos sus sueños, los hermanos tienen que lidiar con la rivalidad mutua y con sus propios demonios y limitaciones.
Viernes 11 y domingo 13
El penalti más largo del mundo
Roberto Santiago, 2005 (España)
Fernando es un tipo gris, sin ambición, que trabaja como en un supermercado del barrio. En sus ratos libres es portero suplente de un equipo de fútbol de tercera regional. En toda la temporada no ha jugado ni un solo minuto. Pero el último domingo de la liga el árbitro señala penalti y el portero titular se lesiona. Fernando tiene que ocupar la portería. Si para el penalti, el equipo se proclamará campeón y subirá de categoría. Cuando el penalti está a punto de lanzarse, un grupo de hinchas indignados con el árbitro invaden el campo e impiden que el partido acabe. El comité de competición decide que el penalti debe lanzarse el siguiente domingo, en la misma portería, con los mismos jugadores. «El penalti más largo del mundo» es justamente la historia de esa semana de espera. Siete días en los que Fernando se convierte de la noche a la mañana en un héroe en el barrio.
Viernes 18 y domingo 20
El camino de San Diego
Carlos Sorín, 2006 (Argentina)
En la selva del noreste argentina, en una choza precaria, vive Tati Benítez con su familia. Tati ha perdido su trabajo y ayuda a Silva, un viejo escultor para quien busca troncos, ramas y raíces que puedan servirle para hacer sus obras. Al igual que la mayoría de los argentinos, Tati tiene adoración por Diego Armando Maradona. Las paredes de su casa están cubiertas de fotos de su ídolo, y guarda, como el tesoro más preciado, la entrada al estadio del día que lo vio en plena acción. A pesar de su dramática situación económica, Tati no pierde su espíritu jovial. Tiene además otra razón para su optimismo: ha encontrado una gigantesca raíz de timbó (un árbol típico de la zona) con una silueta que él encuentra parecida a Maradona, la cual intentará entregar personalmente a Diego. La noticia del ingreso de Diego en la Clínica Suizo Argentina de Buenos Aires por un problema cardíaco es motivo suficiente para que Tati inicie así su gran aventura.
Viernes 25 y domingo 27
Días de fútbol
David Serrano, 2003 (España)
Jorge tiene treinta años y piensa que su vida no puede empeorar. Su trabajo le deprime y su novia le deja cuando él le pide matrimonio. Pero aunque parezca mentira las cosas siempre pueden ir a peor y como muestra solo hay que echar un vistazo a sus amigos: Ramón no sabe que le saca más de quicio, si las ocurrencias de su mujer, o su más que perdida lucha contra la alopecia; Gon-zalo lleva tanto tiempo estudiando derecho como buscando novia, y Carlos aspira a ser un gran actor pero no ha pasado de ser secundario en la teletienda; Miguel es policía y padre de familia pero su sueño es ser cantautor. El único que parece llevar controladas las riendas de su vida es Antonio, que acaba de salir de la cárcel. Creen que ha llegado el momento de cambiar sus vidas y la brillante solución que encuentran es volver a montar el equipo de fútbol que tenían de jóvenes, y por fin ganar algo en su vida, aunque sea un trofeo de fútbol 7.