
Emerson Flores un artesano con 20 años de experiencia elaborando artesanías, es el presidente de la Mesa de Desarrollo Artesanal de Santa Ana.
El actual presidente de la mesa de desarrollo artesanal de Santa Ana Emerson
Flores de 34 años de edad, es un artesano que inició cuando tenía 14 años. Un
amigo de él era Scout, el cual elaboraba pulseras y dijes con semillas, por pasatiempo
le enseñó estás técnicas y fue así como empezó a hacer pulseras.
Al principio las regalaba a sus amigos, luego se fue perfeccionando en las técnicas
y aprendiendo nuevas. Después se dio cuenta que lo podía comercializar y hacia
intercambio, “Era como yo te enseño, vos me enseñas eso, así nos juntamos con
algunos artesanos, me enseñaban técnicas y yo les enseñaba algún tipo de nudo”
relató Flores.
Fue en el año 2014 que CONAMYPE los encontró cuando comercializaban en
Villa Morena, eran varios los que se encontraban en el lugar y fue así como se
organizaron con junta directiva, y como han recibido ciertas capacitaciones hasta
la última que ha sido de orfebrería.
Fue una capacitación que dio CONAMYPE gratis para todos los integrantes de la
mesa, duró aproximadamente dos meses. “Nos ha venido a dar un plus a las
cosas que veníamos haciendo antes, muchos de nosotros combinamos las
técnicas se orfebrería con otras que ya antes hacíamos” dijo Emerson.
Algunas de las técnicas que combinan son las de macramé, alambrismo, telas de
tétela, y coco.
«Cada uno de nosotros que integran la mesa tiene una forma distinta de trabajar a
pesar de que los han llamado para trabajar en grupo en algunas ferias como por
ejemplo en CIFCO, CONSUMA, en el mercadito en San Salvador a través de este
se les ha abierto la posibilidad de ir a vender al Puerto de Acajutla» comenta.
La mayoría tiene una tienda virtual, encargos por las redes sociales, otros en el
parque hay unas personas en Chalchuapa que tienen tiendas en un lugar de
artesanos, cada uno trabaja distinto.
Desde el año pasado CONAMYPE ha venido carnetizando a las personas para
identificarlos como artesanos, actualmente Emerson Flores pertenece a la Mesa
de Desarrollo Artesanal de Santa Ana, y también pertenece a una asociación sin
fines de lucro que es la Mesa de Desarrollo Artesanal a nivel nacional.

“Lo primero que nosotros tuvimos que hacer fue incentivar la creatividad, eso fue muy
interesante, tener la oportunidad de tener nuestras piezas en un museo es muy
importante para nosotros, le da otra categoría a lo que hacemos, eleva mucho el
autoestima, otro tipo de personas las ve, además no recurrimos en gastos
mayores más que comprar algunas cosas pequeñas” expresó muy contento
Flores.
Están creando cosas nuevas otro tipo de artesanías que no venían haciendo
antes, la orfebrería es arte, “Aprender un curso así no es sencillo, se nos brindó la
oportunidad tenemos que aprovecharla, es importante el apoyo que hemos
recibido de una institución de gobierno, CONAMYPE tiene mucho peso en el área
de los emprendedores y empresarios, facilita muchas cosas, nos ha brindado la
oportunidad de crecer, El Salvador necesita personas que cuenten las historias y
los artesanos cuentan las historias de la sociedad a través de sus productos”
concluyó.
El llamado a los demás artesanos es para unirse a la mesa de desarrollo, está
abierta para que todos se pueden unir y aprender la profesión u el oficio, sin importar si
es hombre o mujer, sólo deben acercarse a las oficinas de CONAMYPE.