
http://www.carlosvilcheznavamuel.com
http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com/
Finalizada la Cumbre de las Américas, Panamá 2015, dos cosas podemos destacar de este foro continental, la primera de
ellas tiene que ver con la asistencia por primera vez del presidente cubano Raúl Castro a una Cumbre de las Américas,
la reunión formal entre él y el presidente de los EEUU, Barack Obama y el significado histórico que esto tiene, tema que
comentaremos en el próximo artículo, el segundo aspecto tiene que ver con el descalabro del presidente Nicolás Maduro
en Panamá al cual nos referiremos a continuación.
El fracaso del presidente Maduro estaba pronosticado, con una mala imagen continental, la prensa apenas hizo eco de
su estancia en la capital panameña, Maduro sabía que no era la estrella, pero en lugar de permanecer con un perfil bajo,
intentó robarse el “show” recién llegó a esta ciudad y se dirigió al populoso barrio El Chorrillo, allí visitó el Monumento
en honor a los caídos durante la invasión militar gringa donde capturaron a Manuel Antonio Noriega en diciembre de
1989 y se comprometió con sus representantes de entregarle personalmente al presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, una carta de la asociación de familiares donde solicitan ser indemnizados.
http://albaciudad.org/wp/index.php/2015/04/maduro-estados-unidos-debe-pedir-perdon-al-pueblo-de-panama-por-
invasion-de-1989/
Luego se conoció del montaje que aparentemente habían ideado sobre un presunto atentado a su persona, y la prensa
así lo notificó, por ejemplo el periódico La Prensa de Nicaragua publicó una nota titulada DESERTOR DENUNCIA
MONTAJE DE SUPUESTO “ATENTADO” CONTRA MADURO, la nota periodística empezaba así “El ex agente del
Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), Edgar Hernández, desertó de la embajada venezolana en Panamá y destapó
todo un plan organizado por la contrainteligencia bolivariana, un montaje con el que pretendían “neutralizar” un supuesto
atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el fin de captar toda la atención en la Cumbre de las
Américas, que se realiza en Panamá los días 10 y 11 de abril”.
http://www.laprensa.com.ni/2015/04/10/internacionales/1812705-desertor-denuncia-montaje-de-supuesto-atentado-
contra-maduro
Maduro no solo tuvo que escuchar las protestas de los venezolanos con pancartas, si no que volvió a escuchar las
cacerolas en Panamá, no una, sino dos veces, a la par de esto, 26 expresidentes americanos y españoles firmaron un
documento donde se pronunciaron para que se libere a los presos políticos y se respeten los derechos humanos en
Venezuela, además lo mismo hizo la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, quien se manifestó a favor de la liberalización
de los presos políticos en Venezuela.
El presidente Obama no asistió al discurso de Maduro, se dice que estaba reunido con Juan Manuel Santos, el presidente
colombiano, si esto fue así, ambos presidentes le dieron poca importancia a lo que diría Maduro allí.
Para colmo, Maduro concluyó mal, pues en su discurso no solo se expresó mal de los EEUU y del presidente Obama,
si no que utilizó palabras groseras e inadecuadas para un jefe de Estado, el presidente de Venezuela entre otras cosas
manifestó indignado que “yo me encabrono cuando hablan de Venezuela, porque yo no opino de ningún país”.
http://www.elheraldo.hn/pais/830161-331/culmina-en-fracaso-la-s%C3%A9ptima-cumbre-en-la-ciudad-de-
panam%C3%A1
Sin duda alguna Maduro, su doble y la gran comitiva que lo acompañaba regresaron a Caracas cargando un fracaso más,
Maduro llegó a la ciudad capital con una imagen peor de la que tenía, sin nada que aportar a los venezolanos. Fracasó
en su intento para que el gobierno de los EEUU eliminara las sanciones a siete de sus funcionarios y fracasó en el
intento para que en el documento de clausura se sancionara EEUU e hizo el ridículo en muchas ocasiones dejando a los
venezolanos muy mal una vez más.