
El fervor religioso de los santanecos se dejó sentir desde aproximadamente las cinco de la mañana del 26 de julio, día principal de la novena dedicada a nuestra Señora Santa Ana, abuelita de Jesucristo y madre de la Virgen María, muchos católicos se adueñaron de las calles por donde, en horas de la tarde, pasaría el recorrido de la procesión de la patrona, el objetivo era decorarlas con alfombras hechas de sal, aserrín y otros materiales de múltiples colores. A pesar del inclemente sol, Emilio Rugamas, miembro del Movimiento de Encuentro Matrimonial Mundial y otras veinte personas, se encontraban elaborando su tradicional alfombra, “Empezamos como a las siete la elaboración en sí de la alfombra, la hacemos para Semana Santa y ahora para nuestra patrona” dijo, eran las 11 y aún no terminaban. Poco a poco, cientos de santanecos y turistas locales e internacionales, abarrotaron el atrio de la iglesia Catedral para apreciar la salida de la excelsa patrona, quien luciendo sus mejores vestidos fue trasladada por los miembros de la iglesia. El calor se volvía insoportable, sin embargo eso avivó aún más el fervor, de quienes llegaron desde muy lejos a cumplir alguna promesa por un milagro concedido, “Estoy muy feliz de haber podido venir, quiero agradecerle a la virgen por un favor que le pedí y que hace poco me hizo el milagro, estoy muy agradecida con Santa Ana, nunca nos desampara” dijo Claudia Gómez, quien en ningún momento soltó el escapulario que portaba en su cuello. El Párroco de Iglesia Catedral, Padre David Guardado aseguró que nuevamente la iglesia católica ha demostrado su fortaleza espiritual, participando en los actos litúrgicos correspondientes a estas festividades y asistiendo masivamente al recorrido de la procesión. Posteriormente a esto se desarrolló el acto de clausura de los festejos en donde los cielos santanecos se llenaron de colores con un espectacular show de juegos pirotécnicos. De esta manera han finalizado los festejos patronales en honor a Señora Santa Ana, nueve días que estuvieron cargados de alegría, carrozas, música, fiesta, payasos y sobre todo espiritualismo, ahora según el edil santaneco solo queda pensar en mejorar lo que se hizo este año, “Vamos a comenzar a planearlas desde mañana” dijo Peñate luego de la Misa Mayor en Catedral.