

El Museo Regional de Occidente durante el mes del adulto mayor realizó un taller
del arte de papel picado.
La técnica fue enseñada por Hamilton Peña, que es descendiente de Dr. Manuel
Paz quien es originario de Izalco, está tradición ha pasado por generaciones, el
legado continúa siendo practicado.
Para el taller se contó con el apoyo de 4 estudiantes de ITCA FEPADE, y del personal de mismo museo.
“Nos sentimos orgullosos, es una tradición de nuestros antepasados” dijo Erica
Xiomara Flores de 20 años de edad quien es una de las estudiantes.
En el taller se enseñó diferentes figuras de flores, e incluso hasta una calavera la
cual podía se podía realizar en unas 3 horas aproximadamente.
Para poder aprender sobre la técnica del picado lo que más se necesita es
paciencia, dedicación y creatividad.
“Cuesta ir doblando y cortado, se debe hacer con mucho cuidado, hacemos un
mal corte queda mal, hay que tener paciencia” comentó Erica.
El uso de las tijeras era una de las mayores dificultades para los adultos mayores
pero luego fueron aprendiendo a utilizarlas, dijeron los encargados del taller.
Muchos personas que asistieron al taller nunca habían realizado la técnica de
papel picado, ni habían escuchado de ella, así lo manifestó María Francisca Quijada de 65
años: “Me gustó, no había hecho ni una vez ni una flor, y ahora ya puedo hacerlas,
estoy dispuesta a venir nuevamente”.
A lo largo del mes aproximadamente 500 personas asistieron al taller de papel
picado, entre ellos: adultos de la Clínica San Rafael, INPEP, Años Dorados, Casa
de la Cultura, Seguro Social, entre otros.
“A mí me sorprendió, porque los señores le pusieron entusiasmo para poder el
diseño que se les indicó”, dijo Betty Gómez, Restauradora del Museo Regional de
Occidente.
Las alumnas fueron también invitadas a brindar estos talleres en otras
instituciones.
En un futuro se realizarán más talleres enfocados a alumnos centros escolares,
para que ellos hagan estos diseños.

papel picado.

