En cumplimiento al artículo 11 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa, los Grupos Parlamentarios acordaron un Protocolo de Entendimiento que tiene a la base los principios de inclusión participación, pluralismo, representatividad, primacía del interés público y equidad, con los cuales se establecen los lineamientos y acuerdos que deben regir en el Congreso.
El Protocolo establece 20 comisiones, grupos de trabajo responsables de de estudiar, analizar y aprobar, o rechazar, las diferentes iniciativas de ley que se presentan a la Asamblea Legislativa. Deben escuchar en audiencia a los interesados en los proyectos legislativos o a los afectados por ellos.
Para la legislatura 2018-2021, las comisiones de trabajo continúan de acuerdo al siguiente orden:
1.- Comisión Política
2.- Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales
3.- Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamérica y Salvadoreños en el Exterior
4.- Comisión de Justicia y Derechos Humanos
5.- Comisión de Cultura y Educación
6.- Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda
7.- Comisión de Asuntos Municipales
8. Comisión de Economía
9.- Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto
10.- Comisión de Defensa
11.- Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad
12. Comisión de Salud
13.- Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático
14.- Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad
15.-Comisión de Trabajo y Previsión Social
16.- Comisión de Juventud y Deporte
17.- Comisión de la Mujer y la Igualdad de Género
18.- Comisión Agropecuaria
19.- Comisión de Reformas Electorales
20.- Comisión Financiera
Estas instancias legislativas temáticas están compuestas por 11 miembros seleccionados por cada Grupo Parlamentario. Inician sus funciones tras la convocatoria del Pleno durante la sesión plenaria respectiva.
El Grupo Parlamentario CD participará en las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Justicia y Derechos Humanos; y Hacienda y Especial del Presupuesto, afirma el Protocolo.
En el caso del diputado no partidario, el documento señala que integrará las comisiones de Cultura y Educación, Legislación y Puntos Constitucionales, y Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior; en ambos casos sin exceder de tres comisiones cada uno; sin perjuicio de su pertenencia a la Comisión Política.
Fuente: Asamblea Legislativa