Con lápiz en mano, lapicero, borrador y calculadora miles de estudiantes de los distintos centros educativos públicos y privados se sometieron la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES).
El objetivo de la realización de esta prueba es el de conocer más a profundidad las habilidades de los estudiantes para que así los docentes mediante la aplicación de diferentes técnicas e instrumentos de evaluación pueden poner en práctica y evaluar no solo el aprendizaje, sino también otras habilidades que se espera desarrollen los estudiantes.
La semana pasada, el ministro de educación Carlos Canjura, manifestó que se tiene la expectativa de superar el resultado de 2014, “la nota del año anterior fue de 5.2 y nuestra expectativa es que eso se supere este año, hemos estado trabajando bastante fuerte con todos los docentes del sistema educativo y esperamos que eso surta un efecto positivo en la PAES de este año externó”.
Por segundo año consecutivo la prueba se realiza bajo la modalidad de dos días; evaluando el primero matemática, estudios sociales y habilidades socioemocionales; mientras que el segundo día se examinará ciencias naturales y lenguaje y literatura.
Durante horas de la mañana varios alumnos del Centro Escolar INSA hacían su ingreso a las instalaciones de la institución, los cuales a la hora de realizarla se mostraban nerviosos pero con el buen optimismo de sacar una buena nota. “Para muchos esta prueba es la que nos dirá si somos capaces de graduarnos o no, ya que se evaluará lo que hemos visto en los años de bachillerato”, externó Moisés Granadino, estudiante que se sometió a la prueba PAES 2015.
Josué Daniel Nataren Morán, ex estudiante de un instituto de Santa Ana, fue laureado por casi todo un país al haber obtenido una nota de 10 en la PAES del año pasado. Tal logro del joven, se espera que sea un estimulo para obtener una buena calificación en los alumnos que se sometieron este día a la prueba.
La entrega de los resultados de la PAES ordinaria a los estudiantes será el 20 de noviembre del presente año en sus respectivos centros de estudios.
Por: Rodrigo Zetino


