
Como toda historia de éxito, es importante conocer los inicios de esta empresa y reconocer la visión de su fundador de fabricar de alta calidad a precios accesibles.
Fue en 1971 en la Colonia La Rábida que el doctor Víctor Saca, recién egresado de la universidad junto a seis colaboradores se dispusieron a desarrollar y poner en el mercado siete productos farmacéuticos. Sus productos tuvieron un éxito enorme, especialmente sus viales vitamínicos e inyectables que tuvieron que hacer crecer su plantita, su recurso humano y trabajar 24/7, ya que el sueño del doctor era proveer salud a precios asequibles a la población salvadoreña además de que sus productos llegaran a toda Centro América y en 1975, tan sólo cuatro años después comenzaron a exportar a Nicaragua.
EL DIA DE LA INAUGURACION
Este día, y acompañado del presidente de la República, Nayib Bukele se llevó a cabo la Mega Planta VIJOSA.
Así las palabras del Dr. Víctor Saca, como presidente y fundador de esta importante empresa salvadoreña:
«Este día hacemos historia -Marcamos un antes y un después en el desarrollo de la industria farmacéutica salvadoreña- ya que desde siempre nuestra mística de trabajo ha sido proveer salud.
Comenzamos en una plantita con 6 colaboradores y hoy somos más de 1000 personas; Vendíamos 7 productos, hoy tenemos 600 productos diferentes; Éramos una plantita pequeña de especializados e inyectables y hoy, aquí en esta planta, tenemos todas las formas farmacéuticas. En una semana hacíamos 2000 unidades completas y aquí en esta MEGA planta tenemos capacidad para fabricar 800 mil unidades en 24 horas entre pastillas, jarabes inyectables, etcétera.
Mi meta siempre fue exportar y 52 años más tarde y por 12 años consecutivos hemos sido los primeros exportadores de El Salvador, exportando a toda Centroamérica, el Caribe, Latinoamérica y los Estados Unidos.
En un inicio, cuando nuestra capacidad productiva aumentó en La Rábida, necesitábamos expandirnos y necesitábamos más espacio, por lo que construimos la planta que está en Merliot, que siempre sigue funcionando y va a seguir funcionando.
Años más tarde, nuestra visión exportadora nos impulsó a expandirnos nuevamente, y porque creemos en El Salvador y en el señor presidente Nayib Bukele, estamos hoy aquí en la nueva MEGA planta VIJOSA. Un proyecto único e innovador, ya que tenemos toda la planta con la línea Bosch.
Esta planta cuenta con 10 manzanas, por lo que tenemos capacidad para seguir creciendo y señor presidente, vamos a seguir creciendo aquí y poniendo nuevas formas farmacéuticas.
Hasta estos momentos se ha hecho una inversión de 100 millones de dólares y contamos con tecnología robotizada, automatizada y de primer mundo. Somos el único laboratorio nacional que cumple las más rigurosas normativas para poder exportar inyectables o cualquier otro tipo de medicamentos a países con alta vigilancia farmacéutica como lo es los Estados Unidos y Europa.
Con la MEGA planta VIJOSA, nos posicionamos en el top 3 de los laboratorios más modernos e innovadores de Latinoamérica”.
Y concluyó diciendo
“Quiero agradecer a nuestra gran familia VIJOSA, por su compromiso y trabajo. Al gremio médico, al ministerio de salud, socios comerciales y a nuestros consumidores. Muchas gracias por confiar en la calidad VIJOSA.
Señor presidente: tenemos la capacidad de abastecer permanentemente a la población salvadoreña con medicamentos seguros de la más alta calidad, eficacia terapéutica y a precio muy accesible. Gracias, señor presidente por su ayuda al país terminando con las pandillas, porque eso ha ayudado a nuestra gente a que pueda llegar sin renta a sus casas”.