El Festival de La Cochinita en intercambio cultural internacional - Periódico EL Pais

El Festival de La Cochinita en intercambio cultural internacional

El Festival de La Cochinita en intercambio cultural internacional

“Gastronomía Afroatiquizayense” lleva su sabor y legado a Centros Etnoeducativos de Colombia en un intercambio cultural internacional

El Salvador, junio de 2025 – La riqueza cultural y gastronómica de Atiquizaya, El Salvador, ha traspasado fronteras con la participación en el “Intercambio de Saberes y Sabores”, realizado en Colombia y organizado por Adriana Manríquez, directora de Afrodivas Mujeres de Fuego. Este espacio de encuentro internacional promueve la identidad, la herencia afrodescendiente y el arte como herramientas de transformación y aprendizaje colectivo.

La delegación salvadoreña del Festival de la Cochinita, Gastronomía Afroatiquizayense encabezada por su fundadora Ana Yency Lemus viajó con el orgullo de representar no solo a Atiquizaya, sino a todo un país que, la fundadora del Festival y Directora de la fundación AFROOS nos comenta:  “Desde el año 2023, apuesta por la salvaguardia de nuestro  patrimonio cultural afro con iniciativas como el Festival de la Cochinita. Este festival nació en Atiquizaya como una medida de protección cultural y hoy se ha convertido en una plataforma nacional que recoge expresiones de las comunidades afrodescendientes en El Salvador”.

Durante este intercambio, la comitiva salvadoreña del festival  compartió gastronomía, arte, vestuario tradicional e historia

El Festival de la Cochinita “Gastronomía Afroatiquizayense”, aunque tiene como sede Atiquizaya, se enriquece con el aporte colectivo de comunidades afrodescendientes provenientes de distintos departamentos del país, siendo un símbolo de unidad, resistencia y orgullo ancestral.