![](/banners/banner2025-2.gif)
Blanca López es una de las tantas mujeres salvadoreñas que no tuvo durante su niñez la oportunidad de asistir a una escuela, las condiciones de extrema pobreza en las que vivía - y que aun sufre- le obligaron a trabajar para contribuir al sustento de su hogar desde muy joven. Ahora López con más de cuarenta años de edad, ha sido una de los 89 beneficiados con el Plan Nacional de Alfabetización, a través del cual llevaron educación de primero y segundo nivel a los caserillos San José Ingenio y Majaditas, ambos del Cantón San José Ingenio del municipio de Metapán. Este lugar es parte de la zona protegida Montecristo- El Salvador, reserva de la biosfera La Fraternidad "El Trifinio", en el Parque Nacional Montecristo en Metapán, Santa Ana. Habiéndose alfabetizado al 99.7 % de la población en esta zona, las autoridades educativas la declararon libre de analfabetismo, según los representantes del Mined, el 0.3% faltante equivale a personas que no pudieron continuar con sus estudios por problemas médicos comprobados y una persona que mostró renuencia a recibir las clases. El evento de declaratoria se llevó a cabo en dos etapas, los actos protocolarios se realizaron en el parque central del municipio, ahí el alcalde Juan Samayoa recibió el pergamino que certifica la obtención de este logro, “quiero hacerles un llamado a todos ustedes, para que también se sumen a este esfuerzo” dijo el edil durante el evento. Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta el caserío Majaditas en donde se izo la bandera del Plan Nacional de Alfabetización y que quedará como fiel testigo del logro que se ha alcanzado con sus habitantes, el encargado de izar la bandera fue el vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, quien elogió el trabajo que se lleva a cabo de parte de los alfabetizadores, “hemos visto la buena voluntad de niños y niñas de apenas 12 años, ellos no están ganando nada, en cambio nos regalan su amor” dijo el funcionario. A pesar de haberse declarado libre de analfabetismo este lugar, las autoridades tienen un gran reto por delante, solo en el municipio de Metapán habitan unas 40 mi personas, de estas al menos 11 mil son analfabetas. Este es el segundo lugar que el Ministerio de Educación declara libre de analfabetismo en el departamento de Santa Ana, durante el mes de abril pasado el municipio de Masahuat recibió este título.