Peligros de las torres de telefonía móvil sobre casas de familias y escuelas - Periódico EL Pais

Peligros de las torres de telefonía móvil sobre casas de familias y escuelas

Peligros de las torres de telefonía móvil sobre casas de familias y escuelas

Un artículo de: CienciaySaludNatural


Las torres de telefonía celular emiten radiación de radiofrecuencia (RF) que puede causar problemas de salud graves, incluidos cáncer, retrasos en el desarrollo y problemas de aprendizaje y memoria , y los niños son particularmente vulnerables .

A pesar de estos riesgos y de que los expertos recomiendan mantenerese alejados al menos una distancia mínima de 500 metros, los funcionarios escolares están aceptando incentivos financieros de los gigantes de las telecomunicaciones para instalar torres de telefonía celular directamente en los terrenos de la escuela, exponiendo a los niños a niveles peligrosos de radiación de RF. Los gobiernos estan dando prioridad a las ganancias corporativas sobre la salud y la seguridad de nuestros niños.

En 2021, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que la FCC no consideró toda la evidencia científica sobre los efectos adversos para la salud de la tecnología inalámbrica y le exigió que realizara una nueva revisión de la evidencia. Sin embargo, hasta ahora la FCC ha desafiado el fallo .

Se ha vuelto fundamental anticipar la iunstalaciones de antenas 5 G y protejer a los niños de la dañina radiación de las torres de telefonía celular diciéndoles a los funcionarios electos que introduzcan o apoyen legislación que prohíba las instalaciones de torres de telefonía celular en y cerca de los terrenos escolares.

Los niños son  especialmente vulnerables debido a su cerebro en rápido desarrollo. En efecto, no existe un grupo de control. Esto hace que sea difícil, pero no imposible, discernir los efectos de la radiación inalámbrica en las poblaciones humanas.

Estudios de expertos sobre Impactos en la salud

Nuevo atentado contra los niños

Las empresas de telecomunicaciones se están acercando a las juntas escolares ofreciendo instalar torres inalámbricas a cambio de lo que parece un flujo de ingresos lucrativo para las escuelas, a menudo con problemas de liquidez. Pero los acuerdos suelen favorecer a las empresas de telecomunicaciones y las torres son un riesgos para la salud, dicen los expertos.

Jenny DeMarco, que tiene una maestría en educación es directora de comunicaciones de Virginians for Safe Technology y cofundadora del National Call for Safe Technology dice que:

«Los contratos de torres de telefonía celular, lejos de ofrecer “ventajas”, en realidad mantienen a las juntas escolares durante décadas en condiciones desfavorables».

Suzanne Burdick, Ph.D dijo que los límites legales de exposición a la radiofrecuencia (RF) inalámbrica están desactualizados .

Agregaron que los distritos escolares a menudo no informan a los padres antes de firmar dichos contratos, mientras que generalmente no se realizan estudios de impacto ambiental.

También dijeron que la Comisión Federal de Comunicaciones ( FCC) ignoró una orden judicial para revisar sus límites de exposición a RF, promulgados en 1996

Su apoyo ayuda a financiar este trabajo y la promoción, de educación e investigación científica relacionadas, Colabore ahora

Las empresas de telecomunicaciones ‘se aprovechan de las juntas escolares y los líderes escolares’

Burdick dijo que se está gestando “una tormenta perfecta”, debido a la combinación de rápidos avances tecnológicos y una “ industria de las telecomunicaciones que quiere sacar provecho de esos avances” “intensificando sus esfuerzos para desplegar su infraestructura”.

Sin embargo, “al hacerlo, realmente se ha dirigido a las juntas escolares y a los líderes escolares, y podría decir, aprovechándose de ellos”, dijo Burdick.

Las escuelas que buscan nuevas fuentes de ingresos ven la instalación de torres como una forma de generar ingresos pasivos. Sin embargo, no se dan cuenta de las implicaciones de esto en términos de la duración de los contratos, las posibles ramificaciones para la salud y la poca supervisión gubernamental adecuada que existe”. en la industria”, dijo Burdick.

DeMarco ha abogado contra tales contratos en la escuela privada de sus hijos y en otras escuelas de su área. Dijo que una escuela secundaria local firmó un contrato de torre por 35 años, que contiene un período inicial de 10 años y períodos renovables de cinco años.

“Los términos renovables sólo son renovables por parte de las empresas de telecomunicaciones. No hay ninguna cláusula de escape para la escuela”, dijo DeMarco. «Es casi como la ciencia del tabaco , donde ya saben que en algun momento se sabrá los riesgos de estas instalaciones y no quieren que eso afecte sus ingresos cuando eso suceda».

«Muchas veces los contratos permiten a las empresas de telecomunicaciones modificar las torres, mantenerlas o cambiarlas», dijo Burdick. Esto podría significar que la ubicación inicial de una antena podría luego convertirse unilateralmente en “un montón de antenas 5G”.

Burdick señaló casos de contratos que permitían a las empresas de telecomunicaciones avisar con tan solo 48 horas de antelación antes de añadir torres a sus instalaciones, o en los que las juntas escolares aprobaron contratos de torres de telefonía móvil después de “48 segundos de discusión”.

En el último caso, los padres de Wyandotte, Michigan , “se enojaron de manera muy comprensible” porque la junta escolar no los consultó antes de firmar el contrato. Los padres demandaron a T-Mobile y obtuvieron una orden de restricción que bloqueaba la activación de las antenas.

Sin embargo, en apelación su caso fue desestimado y se activaron las antenas. Los padres ahora están apelando. “La comunidad está muy desgarrada porque muchos padres sacaron a sus hijos de la escuela”, dijo Burdick. «Ha sido un verdadero desastre».

DeMarco señaló que a pesar de que los términos del contrato parecen inicialmente atractivos, los contratos de las grandes telecomunicaciones a menudo brindan a las escuelas beneficios financieros limitados, ya que, aparte de un pago inicial relativamente grande cuando se firma el contrato, las tarifas de arrendamiento anuales son bajas y a menudo se dividen entre todas las escuelas en el distrito y la empresa de la torre.

En los juntas escolares a menudo excluyen a los padres

DeMarco y Burdick dijeron que las juntas escolares a menudo ignoran las preocupaciones de los padres y estudiantes sobre la seguridad y los términos del contrato.

Simplemente no hay consentimiento informado. A los padres no se les notifica que esto está sucediendo. Ni siquiera pueden llegar a ese punto de decir algo porque no saben lo que está sucediendo.

Una vez que una torre está ubicada, aprobada y en construcción, es “muy, dificil si no imposible, revertir o derribarla”, dijo DeMarco.

DeMarco dijo que las empresas de torres apuntan a las escuelas porque no tienen tanta burocracia como los condados o las ciudades. Los procesos que involucran a las escuelas suelen ser “rápidos”, mientras que a menudo “los educadores no están capacitados sobre este tema específico y es fácil de vender”.

Ignoran los riesgos de seguridad

Según DeMarco, algunas empresas de torres firman “arrendamientos generales con juntas escolares o con condados”, incluido el condado de Virginia donde ella reside, que según ella utilizó poderes de emergencia promulgados como resultado de la pandemia de COVID-19 para acelerar dichos contratos con poco dinero, supervisión o revisión.

DeMarco también dijo que las juntas escolares normalmente no realizan estudios de impacto ambiental antes de firmar contratos o antes de la construcción de torres inalámbricas. «Básicamente simplemente aprueban… y eso es todo».

Las juntas escolares tienden a ocultar los posibles efectos adversos para la salud de la radiación emitida por las torres inalámbricas, y señaló que las autoridades escolares locales «lo omitieron de la conversación como si no existiera» o han afirmado que nunca se demostró que existieran peligros para la salud.

En conversaciones con propietarios de empresas de torres, DeMarco dijo que le han dicho que estas empresas sólo «tienen que preocuparse por el cumplimiento» de las regulaciones de la FCC, pero «no tienen que preocuparse por la seguridad».

Burdick dijo que los límites de exposición a RF de la FCC se establecieron en 1996, basándose en estudios realizados en los años 1970 y 1980. Sólo analizan un posible mecanismo de daño: los efectos térmicos, o si la radiofrecuencia genera calentamiento en las células humanas, pero «hacen la vista gorda ante cualquier otro efecto biológico que pueda ocurrir» o daños a largo plazo.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos solía tener una división completa sobre protección radiológica, pero le quitaron fondos, dijo Burdick.

 

construcción de torres inalámbricas. «Básicamente simplemente aprueban… y eso es todo».

 

Las juntas escolares tienden a ocultar los posibles efectos adversos para la salud de la radiación emitida por las torres inalámbricas, y señaló que las autoridades escolares locales «lo omitieron de la conversación como si no existiera» o han afirmado que nunca se demostró que existieran peligros para la salud.

 

En conversaciones con propietarios de empresas de torres, DeMarco dijo que le han dicho que estas empresas sólo «tienen que preocuparse por el cumplimiento» de las regulaciones de la FCC, pero «no tienen que preocuparse por la seguridad».

 

Burdick dijo que los límites de exposición a RF de la FCC se establecieron en 1996, basándose en estudios realizados en los años 1970 y 1980. Sólo analizan un posible mecanismo de daño: los efectos térmicos, o si la radiofrecuencia genera calentamiento en las células humanas, pero «hacen la vista gorda ante cualquier otro efecto biológico que pueda ocurrir» o daños a largo plazo.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos solía tener una división completa sobre protección radiológica, pero le quitaron fondos, dijo Burdick.

electromagnéticos con cardiopatías, de enfermedades autoinmunes, psiquiátricas, neurológicas y cognitivas y de tumores cerebrales, entre otros.

11.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G ante la posibilidad de que personas con hipersensibilidad electromagnética podrían sufrir ictus o infartos por coagulación de la sangre, o coagulación masiva intravascular diseminada. Asimismo, si se han llevado estudios respecto a los efectos de la radiación con tecnología 5G en relación a neumonías bilaterales atípicas en seres humanos.

12.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G y sus emisiones electromagnéticas respecto si las mismas pudiesen afectar microorganismos naturales en el cuerpo humano que viéndose expuestos a radiación 5G, reaccionen atacando y/o manifestando alguna reacción relacionada con la anafilaxia y/o hasta tormenta de citoquinas por efecto de la exposición de seres vivos a la radiación 5G.

13.- .Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G y su exposición a la radiación que ésta emite que descarten que la misma pueda generar en seres humanos y demás seres vivos, fatiga, alteración del sueño, concentración, pérdida de memoria a corto plazo, confusión, cataratas, depresión, ansiedad, acúfenos, problemas de piel y endocrinos, y especialmente del sistema nervioso central.

14.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G y su radiación, con efectos en la salud humana por múltiples fuentes irradiantes simultáneas que son necesarias para el funcionamiento de la red 5G. Puntualmente si se ha estudiado detenidamente la interacción y efectos sobre la salud humana de gran cantidad de antenas 5G cercanas, además de sus efectos interactivos con los restantes servicios de comunicación tradicionales como servicios de ambulancias, aeronavegación, taxis y remises, policiales, radio y tv, entre otros, ello atento la novedad de ésta tecnología 5G.

15.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G basadas en su radiación, si es necesario crear zonas blancas en la ciudad y/o fuera de ella, sin contaminación electromagnética donde las personas electro-hipersensibles puedan recuperarse y refugiarse sin radiaciones de la red 5G.

16.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G que puedan exigir blindaje físico de radiaciones y aislamiento acústico, filtrado, purificación del aire respirable y del agua potable, iluminación biológica u otros equipamientos saludables, para garantizar la calidad ambiental de estas áreas.

17.- Informe si se han llevado a cabo estudios respecto de la red 5G y su radiación, es acumulativa en el cuerpo de seres vivos, especialmente humanos.

II.- Que expresamente solicito esta información sea brindada a la brevedad posible, atento el potencial peligro que ésta nueva tecnología 5G podría acarrear sobre la salud de seres vivos y en base a contundentes estudios científicos que determinan su potencial contaminación a la atmósfera..

Sin otro particular lo saluda atentamente (-LOS INTENDENTES MUNICIPALES TIENEN LA OBLIGACION DE CONTROLAR, MEDIANTE EL PODER DE POLICIA MUNICIPAL TODO LO REFERENTE A LO QUE PUEDA AFECTAR LA SALUD, EL MEDIOAMBIENTE EN SU JURISDICCION , POR LA LEY DE INFORMACION PUBLICA TIENEN LA OBLIGACION DE INFORMAR A CUALQUIER CIUDADANO LO QUE REQUIERA. EJERZA SU DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO )