Junior Achievement El Salvador y la Embajada de Canadá organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas - Periódico EL Pais

Junior Achievement El Salvador y la Embajada de Canadá organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

Junior Achievement El Salvador y la Embajada de Canadá organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

San Salvador, 17 de mayo de 2024

La organización sin fines de lucro Junior Achievement El Salvador llevó a cabo el Foro de Ciberseguridad: SAFE TECH, protegiendo tus datos, protegiendo tu futuro, en alianza con la Embajada de Canadá en El Salvador a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.

El evento estuvo dirigido a las beneficiarias del programa Mujer Digital de Junior Achievement El Salvador en el marco del Día Mundial del Internet 2024, con el objetivo de promover la educación y la concientización sobre la importancia de la ciberseguridad. Mujer Digital es un programa diseñado para capacitar a mujeres en habilidades digitales, con el fin de reducir la desigualdad de género en la industria tecnológica.
El foro contó con la participación de expertos en Ciberseguridad, quienes compartieron con las beneficiarias las mejores prácticas para garantizar la seguridad informática ante posibles amenazas digitales.

La Encargada de Negocios de la Embajada de Canadá en El Salvador, Amélie Geoffroy, destacó: “La iniciativa ‘Mujer Digital’ encarna una importante visión al empoderar a mujeres con habilidades digitales claves, desde la programación hasta la educación financiera, la comunicación efectiva y más. Canadá se enorgullece de haber desempeñado un papel clave en la vida de este proyecto, el cual hemos apoyado a través del Fondo Canadá para
Iniciativas Locales y que ha sido ejecutado bajo el liderazgo de Junior Achievement en El
Salvador”.

Por su parte, el Lic. Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador expresó: “Uno de los grandes objetivos a largo plazo que Junior Achievement El Salvador se ha planteado después de la pandemia es trabajar fuertemente en reducir la brecha digital y laboral en la industria tecnológica de las juventudes diversas de El Salvador, principalmente de la mujer. Para lo cual hemos establecido alianzas con importantes líderes
de la industria, entre estos: IBM, Amazon, Cisco, SAP, y Oracle, así como con otras instituciones afines que trabajan con nuestros mismos públicos de interés.

Es así como la Embajada de Canadá en El Salvador, a través del Fondo Canadá para
Iniciativas Locales, se ha unido a nuestro Programa Mujer Digital con el cual hemos logrado

beneficiar particularmente a mujeres provenientes de poblaciones indígenas y comunidades rurales. Este evento en particular tiene como propósito continuar formando a las mujeres en un área de actualidad y alta demanda como la Ciberseguridad, la cual es una de las áreas de especialización del Programa Mujer Digital”, puntualizó Monterroza.
SAFE TECH, contó además con el apoyo de expertos en el tema provenientes de instituciones aliadas de la organización, tales como Digicel y el Project Management Institute (PMI) capítulo El Salvador.

Este evento forma parte del compromiso conjunto de Junior Achievement El Salvador y la Embajada de Canadá en El Salvador para empoderar a las mujeres salvadoreñas a través de la educación y el acceso a herramientas tecnológicas.

Sobre Junior Achievement El Salvador Junior Achievement El Salvador, antes conocidos como Empresarios Juveniles, es una organización sin fines de lucro miembro de Junior Achievement Worldwide, la quinta organización del mundo dedicada a beneficiar a niños y jóvenes. En El Salvador ha operado desde hace 47 años a nivel nacional, potenciando la Cultura Emprendedora en niños y jóvenes en cuatro áreas principales: emprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y habilidades digitales. Más información en https://jaelsalvador.org/