“Una promesa de campaña fue desarrollar el oriente del país. Una de esas promesas era la construcción del bypass de San Miguel y que hoy inauguramos como Periférico Gerardo Barrios”, Lo que queremos es desarrollar la zona oriental. Esta es una ganancia social y económica para las personas y el aporte al PIB incrementará con esta inversión junto con la calidad de vida y la economía de sus habitantes”. Esta es la obra vial más grande que se ha realizado en la historia de nuestro país, el Periférico Gerardo Barrios, contó con el respaldo y apoyo de Japón, dijo el presidente Nayib Bukele.
Por su parte el Embajador de Japón, Yoshitaka Hoshino, destaca que el Periférico Gerardo Barrios tiene como objetivo reactivar la economía de la zona oriental mejorando su plataforma logística.
En resumen, el Periférico Gerardo Barrios con sus 4 paquetes incluye:
* Longitud total: 21 km
* 42 km de ciclovía
* 4 Puentes: Río Grande, Río Taisihuat, Jalacatal y Papalón
* 2 Intercambiadores: Quelepa y Ruta San Miguel
* 7 Pasos a desnivel
* 4 intersecciones tipo Rotonda
* 12 paradas de buses
Esta es una obra que trascenderá en el tiempo con una inversión de $164 millones de dólares”.
“Este proyecto de infraestructura vial no incluía iluminación, pero vamos a invertir 3 millones de dólares más para iluminar los 21 kilómetros, lo terminaremos en menos de 90 días con la bandera de El Salvador en los postes y además serán solares para cuidar el medio ambiente”,concluyó el presidente Bukele, sobre este tema.