El Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión con el Jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja - Periódico EL Pais

El Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión con el Jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja

El Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión con el Jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja

El Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión con el Jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja, Sr. Olivier Dubois, y el Jefe de Misión en El Salvador del CICR, Sr. Karim Khallaayoun, para dialogar sobre la nueva realidad de paz que se vive en El Salvador y la asistencia internacional que dicho Comité brinda al país. El Vicepresidente Ulloa dio la bienvenida al Jefe de Delegación y habló sobre la transformación en materia de seguridad que ha ocurrido en el país. Explicó que, entre 2009 y 2019, El Salvador registró más de 41,000 asesinatos, cifras alarmantes propias de un estado en guerra.

Por esta razón, el Gobierno del Presidente Sr. Nayib Bukele tomó acción en defensa de la población honrada, haciendo uso del Jus ad Bellum del derecho internacional para declarar la Guerra contra las Pandillas. Asimismo, aclaró que ninguna libertad pública ha sido afectada con el  Regimen de Excepción  salvo dos de carácter personal y judicial: la detención administrativa y la inviolabilidad de la correspondencia. Además, detalló que, para enfrentar esta ofensiva, se adecuó el marco jurídico de la normativa penal y procesal penal, garantizando que los pandilleros pudieran ser judicializados y encarcelados.

Por su parte, el Jefe de Delegación Regional de Cruz Roja Sr. Dubois, afirmó que El Salvador atraviesa un momento significativo gracias al ambiente de paz que prevalece en todo el territorio. Detalló que, como organismo internacional, brindan asistencia técnica y elaboran informes periódicos sobre la situación de las cárceles y las condiciones de los reos, manteniendo un diálogo constante con la Dirección General de Centros Penales y con Casa Presidencial, a través del Comisionado de Derechos Humanos. Afirmó también, que la relación con el Estado es estable y madura, por lo que propuso la creación de una comisión para la búsqueda de personas desaparecidas y la elaboración de un marco jurídico sobre este tema. En el encuentro también participaron el Presidente de Cruz Roja Salvadoreña, Sr. Benjamín Rodas, y la Jefa Adjunta de Misión en El Salvador, Sra. Lissette Campos.