Nacionales/Política
Diputados autorizaron este dia al Gobierno de El Salvador, suscribir un préstamo con el BID, con el objetivo de aumentar los ingresos fiscales, reducir la deuda pública, reconstruir las reservas internacionales y mejorar la gobernanza y la integridad financiera, lo cual por ahora no se visualiza ya que el endeudamiento es crítico en el país cuyo crecimiento fue el más bajo en el 2024.
Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad fiscal, la Asamblea Legislativa aprobó, con 56 votos, que El Salvador suscriba un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de impulsar el Programa de Apoyo a la Sostenibilidad Macroeconómica y Fiscal de El Salvador.
El préstamo es por un monto de hasta $50,000,000 y permitirá fortalecer la estabilidad macroeconómica del país, asegurar la sostenibilidad fiscal y mejorar la integridad y estabilidad financiera.
El crédito proporcionará al país el espacio fiscal para avanzar en reformas para aumentar los ingresos fiscales, reducir la deuda pública, reconstruir las reservas internacionales y mejorar la gobernanza y la integridad financiero.