250 años del Ejército de EE. UU.: Una fuerza centrada en los ciudadanos
Las historias de los soldados son testimonio de sus múltiples fortalezas El 14 de junio de 1775, el Congreso Continental formó el primer Ejército y puso en marcha una tradición de una fuerza centrada en los ciudadanos civiles que defendía…
Continuar LeyendoVoluntarios AES realizan jornada de reforestación y limpieza en Los Cóbanos
A través de estas acciones, AES El Salvador reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y la construcción de un futuro más verde y sostenible para Por segundo año consecutivo, el voluntariado de AES El Salvador llevó…
Continuar LeyendoInocuidad alimentaria: Ciencias, tecnologías, innovación y desarrollo fortalecen el trabajo para evitar enfermedades por alimentos contaminados
Seminario Ciencia en Acción relevó aplicaciones de la Inteligencia artificial y de las ciencias sociales para fortalecer la toma de decisiones políticas basadas en evidencia en favor de alimentos inocuos Con el objeto de socializar y promover la importancia de…
Continuar LeyendoGuatemala: Deportado de USA por homicidio
En las oficinas de Migración en la Fuerza Aérea Guatemalteca, en avenida Hincapié zona 13, policías DEIC SAFE capturaron a Juan José Bardales Ortigoza, de 33 años, proveniente de un vuelo de Dallas Texas, Estados Unidos quien tenía orden de…
Continuar LeyendoAsí es la plaga de polillas gigantes que afecta a España
Una primavera extremadamente húmeda y una ola de aire cálido africano han creado el ambiente perfecto para una migración masiva de polillas desde el norte de África hacia España. Numerosas comunidades de España han recibido la visita inesperada -y cuantiosa- de polillas…
Continuar LeyendoSanta Ana y el peso del agua: urbanización sin previsión pone en riesgo la ciudad
Santa Ana, El Salvador — La histórica ciudad de Santa Ana, reconocida por su trazado urbano pionero basado en una cuadrícula perfecta con cuatro iglesias como puntos cardinales —El Carmen al sur, Santa Bárbara al norte, la Catedral al oriente…
Continuar LeyendoChile protegerá más de la mitad de sus océanos
Judit Alonso La ampliación de las superficies protegidas en torno a los parques nacionales de Mar de Juan Fernández y Nazca-Desventuradas, además del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Desventuradas, permitirá este hito. La Tercera Conferencia de las Naciones…
Continuar LeyendoEn un mundo cambiante, proteger la naturaleza es proteger nuestro futuro
Imagen: Pnud PANAMÁ – En un mundo marcado por conflictos armados, amenazas a la democracia, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas, muchas personas se preguntan: ¿por qué deberíamos priorizar las crisis ambientales cuando existen otros desafíos más visibles o que se…
Continuar LeyendoAES lleva la arboricultura a Meanguera, Morazán Norte
AES El Salvador capacita a personal técnico del Distrito de Meanguera en técnicas de poda con enfoque de arboricultura para garantizar la seguridad eléctrica y la protección del medio ambiente. Morazán, jueves, 12 de junio de 2025. El Distrito de Meanguera,…
Continuar LeyendoFinastra participará con la conferencia “El futuro del dinero” en el evento CLACE de Panamá
La empresa participa como patrocinador platino a través de su socio comercial regional TCMpartners. Ciudad de Panamá, Panamá – Junio 11, 2025 – Finastra anuncia su participación como ponente en El 41º Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la…
Continuar LeyendoEl impacto de las remesas en El Salvador: ¿bendición o dependencia peligrosa?
Por Norma Aguirre Sandoval Las remesas familiares, enviadas principalmente desde Estados Unidos por salvadoreños que han emigrado en busca de mejores oportunidades, se han convertido en uno de los pilares económicos de El Salvador. Representan más del 20% del PIB…
Continuar LeyendoLa fermentación del vino de arroz Tapuy produce un posible superalimento antienvejecimiento
Investigadores filipinos han encontrado una forma de optimizar el procedimiento tradicional de elaboración del vino de arroz filipino o «tapuy» para producir un potencial superalimento rico en compuestos antienvejecimiento y antioxidantes. por Timothy James M. Dimacali, Universidad Ateneo de Manila El…
Continuar LeyendoCrisis en el Sector Agropecuario: Competencia Desleal y Falta de Apoyo Amenazan la Producción Nacional
Este es el ganado que todos aspiran tener, pero solo algunos tienen esas posibilidades, la gran mayoría no pueden sostener sus ganaderías en optimas condiciones. Foto El Pais en Feria Ganadera en Metapán- El sector agropecuario de El Salvador enfrenta…
Continuar LeyendoAES El Salvador recibe reconocimiento regional por su desempeño en seguridad laboral
La empresa de energía resaltó que la Seguridad es su principal valor corporativo. Por esta razón, implementa diversas acciones orientadas a proporcionar a su personal, tanto propio como contratista, los conocimientos y herramientas necesarios para prevenir incidentes laborales. AES El…
Continuar Leyendo¿El pan integral es realmente más sano que el blanco, o en realidad los doctores que lo recomiendan se equivocan? ¿Por qué lo hacen?
Esta es una pregunta muy común, ¡y totalmente válida! Con tantos tipos de pan en el supermercado, es normal preguntarse si el pan integral es realmente mejor o si todo es solo una moda de los nutricionistas. Vamos a explicarlo de manera clara,…
Continuar LeyendoEl hombre detrás de Grupo Guardado: José Buenaventura Guardado
Conocer la historia del Grupo Guardado es descubrir un recorrido corporativo marcado por el esfuerzo constante, una visión estratégica clara y una capacidad notable para adaptarse a las necesidades del entorno . Durante casi cinco décadas, esta firma ha fortalecido…
Continuar LeyendoMetapán corona a su reina en la antesala de sus Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol
Metapán coronó a su reina Felicitamos a Estefanny Herrera por convertirse en la Reina Metapán 2025-2026. Un aplauso para todas las finalistas. Imágenes comunicaciones Distrito de Santa Ana Norte- Fue una noche de encanto, magia, color y belleza. Son diez…
Continuar Leyendo2 de 2.967 Artículo de reflexión filosófica: ¿Por qué destrozaron la calidad educativa?
La reciente publicación masiva de los resultados de las Pruebas Aprender 2024 en Argentina han encendido las alarmas sobre el estado de la educación en general, pero en matemática en particular, en el nivel secundario. La situación, caracterizada por un…
Continuar LeyendoEl santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentaria
El singular colorante alimentario azul natural de Colombia que ha sido incluido en las normas de inocuidad de los alimentos del Codex ©Ecoflora S.A.S Procede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en…
Continuar LeyendoLa FAO reconoce nuevos lugares de México y Brasil como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
La FAO reconoce nuevos lugares de México y Brasil como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial La red del patrimonio agrícola mundial de la FAO apoya a comunidades agrícolas de 95 sistemas en 28 países del mundo para salvaguardar los…
Continuar Leyendo