El Jefe de la Oficina Regional de Occidente del VMT, Douglas Trujillo, ha realizado diversos acercamientos con los empresarios de transporte de las rutas que transitan por la zona norte del municipio de Santa Ana, como son la 51, 2, 299, 7, 235, 453 entre otras, con el objetivo fundamental de contribuir a mejorar el tráfico vehicular.
Actualmente el tráfico que se genera en la salida de Santa Ana hacia Metapán frente a Río Zarco y frente a una distribuidora de bebidas, en hora pico genera congestionamiento mayoritario por el transporte particular y colectivo.
El mayor problema que ocurre en la zona, es que los motoristas del transporte público bajan y suben a pasajeros en la misma calle, obstruyendo el tráfico vehicular, generando desorden y descontento en la población.
Para Douglas Trujillo, las reuniones sostenidas con los empresarios han resultado muy exitosas, ya se ha iniciado con la construcción de bahías, que permitirá obtener mayor fluidez vehicular, estas contarán con sus respectivas paradas con techo, para beneficio y comodidad de los usuarios del transporte, a fin de protegerse del sol y la lluvia.
Son un aproximado de 8 bahías las que se construirán, las cuales tendrán 6 metros de longitud, con capacidad para 4 unidades, la inversión de este proyecto es de alrededor de $12,000 dólares, por parte de los empresarios de las rutas que transitan por la zona.
Por otra parte el personal de la División de Transito de la PNC, está trabajando en coordinación con la Regional de Occidente, para mantener el orden mientras se culminan dichas obras, como también en la distribución de agentes en horas pico, en las diferentes arterias del municipio.
De esta forma la Regional de Occidente contribuye de forma positiva en generar espacios de dialogo entre el sector transporte y autoridades del VMT, para implementar juntos mecanismos que permitan ver de Santa Ana una ciudad cada vez más limpia y ordenada en cuanto al tráfico vehicular.