Dentro del marco del desarrollo de HERMANAMIENTOS entre Ciudades de los Estados Unidos de América y municipalidades en América Central, del programa de Alianzas municipales para la prevención de la violencia en América Central (AMUPREV), se llevó a cabo la primera visita de representantes de la Ciudad de Santa Ana, California, a los municipios de Sonsonate
Durante su visita recorrieron los municipios de Sonsonate y Nahuizalco, para informarles de las acciones que se están llevando a cabo en el marco de la prevención de la violencia en cada uno de los municipios, así como también se recorrieron algunos proyectos para mejorar la prevención de la violencia en los respectivos territorios, bajo el liderazgo de cada una de las Municipalidades.
Por otra parte, los representantes del departamento de policía de Santa Ana impartieron un taller de capacitación sobre la Filosofía de la Policía Comunitaria. ANTECEDENTES
A principios de año, se llevó a cabo la primera visita de participantes de los municipios de Sonsonate y Nahuizalco (EL SALVADOR) a la ciudad de Santa Ana, California, ciudad que según datos publicados por la oficina de censos de los Estados Unidos, en el año 2009, tenía una población de 355,662 habitantes y una densidad poblacional de 5,0672 personas por kilómetro cuadrado. El 90% de la población es latina y tiene presencia de pandillas parecidas a las que hay nuestroo país.
Esta visita, en la que participaron miembros de las instancias locales de prevención de la violencia de ambos municipios, incluyendo al Sr., alcalde y al jefe de la policía Nacional Civil de Nahuizalco, así como concejales de ambos municipios, tuvo como propósito el intercambio de experiencias en prevención de violencia desde el enfoque municipal, demostrando la importancia de tener una organización eficiente tanto de la sociedad civil como del gobierno municipal.
Durante la vista se puso de manifiesto la limitante de presupuesto de las instituciones de los Estaos Unidos y como ellos han logrado sobrepasar esta situación, apoyándose mucho también en la organización de la sociedad civil, incluyendo el aporte directo de la empresa privada.
El factor común del éxito de los proyectos visitados es como se coordinan los actores de la comunidad: directores de escuelas , profesores, madres de familia, empresa privada, y agentes policiales, que juntos logran una sintonía que es de mucha utilidad,.
Es así que los participantes ( alcaldes, concejales y sociedad civil), de los municipios de Nahuizalco y Sonsonate, han tenido la oportunidad de conocer la realidad de una ciudad, que tuvo altos índices de criminalidad en el pasado, con características parecidas a las que ellos tienen ahora y ver como la determinación política y el compromiso de todos los actores de la sociedad, les ha permitido y les sigue permitiendo mejorar su situación.
¿ QUE ES AMUPREV?
El programa Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central (AMUPREV), es una iniciativa regional que busca consolidar un sistema liderado por las autoridades y los gobiernos municipales, que mejore las capacidades locales para promover y ejecutar acciones, que conlleven a una mayor prevención del crimen y la violencia en las comunidades centroamericanas.
“El Programa de Alianzas para la Prevención de la Violencia en América Central (AMUPREV) lo implementa la Asociación Internacional de Administraciones de Ciudades y Condados (International City / Country Management Assocition; (ICMA), que ha iniciado las gestiones mediante el instituto para el desarrollo Local de Centro América (IDELCA), con los financiamiento de la oficina para América Latina y Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, utilizando fondos de la iniciativa de Seguridad Regional para
Centro América (CARSI), por sus siglas en inglés y que antes se conocía como Plan Mérida)”. Su etapa inicial se desarrolla durante los años 2009 al 2012.
En la grafica el Sr. Alcalde Roberto Aquino, concejales de Sonsonate acompañados por concejales y policías de la cuidad de Santa Ana, California.
—
VISITA DE REPRESENTANTES DE LA CIUDAD DE SANTA ANA CALIFORNIA A SONSONATE Y NAHUÍZALCO.
