El Presidente Mauricio Funes anunció hoy que ha integrado un equipo de funcionarios que a partir del lunes empezará a trabajar en la transición con el equipo que designe el presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, a quien le expresó su confianza en que continuará profundizando las transformaciones emprendidas durante su gobierno. –
El Presidente Mauricio Funes anunció hoy que ha integrado un equipo de funcionarios que a partir del lunes empezará a trabajar en la transición con el equipo que designe el presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, a quien le expresó su confianza en que continuará profundizando las transformaciones emprendidas durante su gobierno.
“Ya nombré la comisión que va a trabajar la transición con el nuevo gobierno”, dijo el mandatario, al precisar que el equipo está integrado por el Secretario para Asuntos Estratégicos y Ministro de Educación ad honórem, Franzi Hato Hasbún, el Secretario Técnico, Alexander Segovia, el Secretario Jurídico, Ricardo Marroquín, así como por los ministros de Hacienda, Carlos Cáceres; de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, y de Defensa, el general David Munguía Payés.
El jefe de Estado, quien coordinará las labores de transición, informó que el próximo lunes 17 de marzo este quipo se reunirá en Casa Presidencial con la comisión que escoja el presidente electo con miras al traspaso de mando.
En este marco, ofreció todo su apoyo al presidente electo y expresó su certeza de que el nuevo gobierno continuará profundizando los cambios, en referencia a todas las acciones realizadas con el objetivo de favorecer a la población más vulnerable y no a los grupos de poder económico que por 20 años favoreció el partido ARENA.
“Ya el pueblo dio su veredicto, ya el pueblo dio como victorioso a Salvador Sánchez Cerén y yo como respetuoso de la institucionalidad y fiel seguidor del mandato del pueblo me pongo a trabajar a partir del lunes con el presidente electo, próximo Presidente de la República”, expresó el jefe de Estado.
En este mismo contexto, el gobernante dijo que está seguro que, al tomar posesión el próximo 1 de julio, Salvador Sánchez Cerén continuará su labor de denuncia de los casos de corrupción de ARENA, que ha permitido develar el modus operandi que ocupó este partido para favorecer intereses corporativos.
El Presidente Funes ha denunciado emblemáticos casos de corrupción, como las millonarias donaciones que recibió el exmandatario Francisco Flores por parte de Taiwán, el lesivo contrato entre CEL y ENEL -firmado durante el gobierno de Flores-, el caso del fideicomiso FECEPE, donde está involucrada la diputada Ana Vilma de Escobar, y las irregularidades en el otorgamiento de fondos públicos a la asociación Infocentros.
El Presidente Funes recordó que precisamente hace cinco años, el 15 de marzo de 2009, el pueblo salvadoreño le dio el triunfo electoral, ocasión que también se convirtió en la primera vez que una fuerza de izquierda progresista, como es el FMLN, accedía al poder.
Este pasado 9 de marzo el país “ganó la continuidad de un gobierno que está al servicio de los amplios sectores de la población”, expresó el gobernante, al remarcar que el nuevo presidente recibirá una nación distinta a la que encontró hace cinco años, menos pobre y con un rumbo claro hacia el desarrollo económico y social.