MINEC CONTINÚA CON VERIFICACIONES A HOGARES QUE NO POSEEN ENERGÍA ELÉCTRICA PERO CONSUMEN GAS PROPANO - Periódico EL Pais

MINEC CONTINÚA CON VERIFICACIONES A HOGARES QUE NO POSEEN ENERGÍA ELÉCTRICA PERO CONSUMEN GAS PROPANO

El Ministerio de Economía (MINEC) continúa con las verificaciones a hogares que no poseen el servicio de energía eléctrica pero que usan Gas Licuado de Petróleo para preparar sus alimentos. Dichas verificaciones se realizan distintos segmentos censales del país.

Este proceso, que se enmarca dentro del estudio de análisis de aplicación al subsidio de GLP, inició a nivel nacional el pasado lunes 8 de noviembre con el trabajo de campo de más de 400 personas con hogares identificados, sin servicio de luz eléctrica. Se estima que alrededor de unos 26 mil hogares no poseen este servicio, sin embargo y a fin de capturar nueva información, el equipo verificador visita cada hogar.

Cabe destacar que en esta etapa del Plan Integral de Ordenamiento y Transparencia del Mercado de Gas Licuado de Petróleo no significa que los hogares encuestados entrarán inmediatamente al nuevo subsidio del GLP. Este proceso apunta a un estudio de aplicación que posteriormente será ingresado a los registros del nuevo subsidio de Gas Propano.

Este estudio de análisis de aplicación a las personas que no tienen energía eléctrica se desarrollará en cuatro semanas para así dar una cobertura de diez mil hogares distribuidos en mil 112 segmentos censales de todo el país.

De forma específica, el equipo operativo del MINEC recorrerá estos 1,112 segmentos situados en 155 municipios de los 14 departamentos, de los cuales el 59 por ciento son urbanos y el 41 por ciento son rurales. Durante las primeras dos semanas, el operativo cubrirá un aproximado de 68 municipios.

El equipo encuestador visitará los hogares entre las 7:00 a.m. y 6:00 p.m. Durante las visitas a hogares, cada miembro del equipo portará un gafete, gorra, chaleco y maletín azul negro en los cuales serán visibles el nombre de la persona y las insignias del Ministerio de Economía.

Cada miembro del equipo tiene que proporcionar su identificación a la familia o persona que encuestará. Al final de la verificación, el responsable deberá entregar una notificación informativa para indicar que fue censada para un estudio del nuevo subsidio de GLP. Si la familia lo requiere, podrá solicitar más información a los siguientes números telefónicos 2247-5560, 2239-5560, 2247-5878.

Los grupos verificadores también registran negocios considerados como  de subsistencia familiar tales como tortillerías, pupuserías y panaderías. Estos micro negocios, que no cuentan con energía eléctrica, serán entrevistados por personas claramente identificadas con distintivos del MINEC con el fin de ingresarlos en el estudio de aplicación al subsidio de GLP.

En la boleta se indagarán aspectos relacionados con el grupo familiar:

  • Variables socio demográficas (edad, sexo, estado civil, etc.)
  • Niveles educativos del grupo y del jefe familiar
  • Acceso del hogar, a transferencias monetarias por parte del gobierno (otros subsidios como comunidades solidarias)
  • Ingresos familiares
  • Características de la vivienda
  • Accesibilidad y tenencia de servicios básicos
  • Posesión de negocio familiar (pupusería, panadería, tortillería).

El MINEC recuerda que mientras no se haga oficial el anuncio en el cambio de la entrega del subsidio, los precios del cilindro de gas siguen siendo los mismos:

Cilindro           10 libras $2.05
Cilindro           20 libras $4.10
Cilindro           25 libras $5.10
Cilindro           35 libras $7.15
Cualquier denuncia la población pueden llamar a los teléfonos de la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas 2247-5560, 2239-5560,2247-5878.

Deja una respuesta