Desde el pasado 27 de junio en la ciudad de Santa Ana, el Viceministerio de Transporte en coordinación con la Policía Nacional Civil, pusieron en marcha el plan Cero Tolerancia, el cual impide que los conductores continúen infringiendo la Ley de Tránsito y Seguridad Vial y generen desorden vehicular sobre las principales avenidas de la ciudad morena.
Para ello la División de Tránsito Terrestre de la PNC, ejecuta distintas acciones, tales como: la infracción a conductores, decomiso de licencias, vehículos o placas de estos.
Dichas acciones se llevan a cabo ante incidentes de obstaculización de salidas para automóviles o cocheras que sean ajenas al conductor del vehículo estacionado frente a estas, además estacionarse en sentidos opuestos al sentido de las arterias, parquearse sobre sendas peatonales, y ejes preferenciales
Así mismo el conductor debe evitar el estacionamiento de doble fila en los centros educativos, centros comerciales y otros lugares de mayor afluencia vehicular y se impedirá la tercera fila que se genere, principalmente por la mañana y tarde
Es de mencionar que los ejes preferenciales son todas las entradas principales de la ciudad, es decir: la avenida Independencia sur y norte; desde la 31 calle poniente hasta la 6ª. calle poniente. 6ª. Avenida sur; a partir de la 25 calle poniente hasta la 6ª. calle poniente; y el tercer eje preferencial es la 2ª. avenida sur, entre 3ª y 5ª calle poniente, frente al Banco Agrícola, agencia centro.
Un aspecto de suma importancia para los motoristas es que este plan se mantiene de forma ininterrumpida; es decir las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La Sub Inspectora Ruth Gonzales, jefa de la División de Transito en Santa Ana, recomendó a los automovilistas que por el momento una de las opciones para evitarse multas o incautación de los automotores por infringir el plan, es el estacionarse únicamente en las calles de la ciudad; sin embargo, recalcó que en los próximos meses se estará añadiendo al listado de ejes preferenciales la 25 calle de esta ciudad ya que esta viene a ser parte de dichos ejes.
Hasta la fecha, solo en Santa Ana han sido incautados aproximadamente 240 vehículos, de los cuales muchos ya fueron liberados por sus correspondientes dueños al cumplir el proceso establecido por el VMT, mientras que a nivel nacional se ha hecho un decomiso de 16,700 automóviles.
Por: Victoria Cabrera
