
Alrededor de cincuenta comerciantes, productores y procesadores de jocote de corona participaron en esta edición del festival
Con el objetivo de impulsar el Turismo Rural Comunitario, desde el año 2009 el Instituto
Salvadoreño del Turismo (ISTU) lleva a cabo el Festival del Jocote de Corona, actividad que tiene
lugar año con año en el Parque Nacional Cerro Verde.
El agradable clima de la zona y la abundancia de producción de esta fruta lo vuelve un lugar ideal
para el desarrollo de este tipo de actividades. Durante la temporada se extraen diariamente (solo
en este lugar) un promedio de 500 mil jocotes.
Tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores, miles de turistas locales y extranjeros asistieron
para disfrutar de este festival. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de
productos derivados de esta fruta, entre ellos: vinos, mermeladas, sorbetes, jaleas, refrescos,
forezen y muchos otros.
Entre las novedades para este año también hubo productos para la higiene personal, los cuales
estuvieron basados en la pulpa del jocote. Entre estos se adquirir jabones, champús, cremas, entre
otros.
La gastronomía tampoco quedó de lado. Así, Guías Turísticos de Santa Ana (Guiatusa) participaron
con dos platillos, cuyo ingrediente especial era el jocote. Guadalupe de Guerrero, una de las
participantes, fue la encargada de promover la pechuga de pollo en salsa de jocote y la ensalada
de pollo con salsa de jocote.
Durante el evento se realizaron concursos como el palo encebado, carreras de sacos, tesoro
escondidos , el jocote chiloso, entre otros. También hubo presentaciones artísticas, música en vivo
y se realizaron caminatas a los volcanes de Izalco e Ilamatepec.
Los turistas se mostraron satisfechos con el desarrollo de este evento. “Me ha parecido fantástico
todo. Creo que hoy ha estado mucho mejor que el año pasado”, manifestó Dolores Ramírez, quien
llegó procedente del departamento de La Libertad.
Solo en el Cerro Verde se cosechan cada año un promedio de 20 millones de jocotes de corona, lo
que significa el 60 por ciento de la producción a nivel nacional. Se estima que con la realización de
este festival se genera un aproximado de 350 empleos indirectos, beneficiando a los pobladores
de los cantones y caseríos aledaños.
Así como cada año ha ido incrementando la visita de los turistas a este festival, así también se
ha contado con un mayor número de comerciantes. Este año fueron más de 50 productores,
vendedores y procesadores del Jocote de Corona los que estuvieron ofreciendo sus productos.
La afluencia de personas fue tal que muchos tuvieron que caminar más de tres kilómetros para
poder llegar al Parque Nacional Cerro Verde, el servicio de mototaxis tuvo que ser suspendido por
exceso en la demanda.