"Lolo" Bellorin la rompe y se lleva el titulo en Punta Roca - Periódico EL Pais

«Lolo» Bellorin la rompe y se lleva el titulo en Punta Roca

 ASOCIACION LATINOAMERICANA DE SURFISTAS PROFESIONALES

Llegó hoy a su fin con el título de Francisco Bellorín en las perfectas olas de Punta Roca. Las condiciones fueron las que los mejores surfers de Latinoamérica esperaban: olas que, aunque por momentos demoraban en entrar, llegaban con una altura overhead y secciones tubulares sobre las peligrosas piedras. 

‘Lolo’ versus ‘Lele’ 

“Vengo de ser subcampeón en un campeonato en el que estaban muchos de los ‘gringos’ duros y desde allí comencé a entrenar para este evento. Pude llegar a la final y fue impresionante. Ganar en esta playa y en este circuito (el Tour Latinoamericano ALAS), es indescriptible. Es una sensación increíble”, nos dijo el campeón visiblemente emocionado por el título. 

Ya las semifinales habían sido muy emocionantes. En la primera de ellas, el ‘Lele’ se deshizo de Matías Mulanovich demoliendo sus olas a palazos desde el inicio. En la mejor de ellas, el argentino clavó dos palazos en el labio de una agresiva ola cercana a los dos metros. Pese a los esfuerzos del peruano, le sería imposible alcanzar los 16.84 puntos del marplatense, quien inscribía así su nombre en la final. 

Por el otro lado, en la segunda semifinal, Bellorín dominó la acción durante la gran parte del heat, mientras Passeri esperaba la ola perfecta que lo devolviese a la pelea. Aunque el argentino la halló a apenas dos minutos del término, atacando con verticalidad en una ola de la serie, lamentablemente para él no tuvo el tiempo suficiente para conseguir la segunda ola que lo llevase a la final. 

Así, la final entre ‘Lele’ y ‘Lolo’ era un hecho. El primer set que entró a Punta Roca encontró a Bellorín mejor ubicado y el campeón latinoamericano 2009 mostró sus cartas con potentes snaps que expulsaban litros de agua hacia el cielo. Usuna respondía con veloces y explosivos flotadores en el point. Era un duelo de titanes. 

Las líneas se dibujaban en el horizonte y la gente lanzaba silbidos desde la orilla. El ‘Lolo’ se preparó y capturó una de las grandes. La repletó de maniobras al límite hasta llegar a la orilla, finalizando con uno de sus clásicos cortes de marca registrada. Esa ola (calificada con 9.33 puntos) marcó un antes y un después en la final de Punta Roca. El campeón latinoamericano lo sabía y alzaba las manos al aire. 

Miguel Tudela se lleva su primer ALAS 

ALASLa velocidad con que Tudela ha crecido en su surf era internacionalmente un secreto a voces. El peruano se llevó este año tres fechas de los nacionales en su país y llegaba a El Salvador en su mejor momento. 

Tras ser eliminado en la cuarta ronda open, Tudela enfiló sus baterías hacia la categoría junior, donde enfrentó a competidores hasta tres años mayores que él. Con la excepción de su primera serie, ganó todas las series que compitió en la categoría y en la final surfeó como un experimentado, pegando en el pocket para caer con fuerza al agua y planear su siguiente embestida al labio. Su mejor ola siguió esta dinámica y fue justamente calificada con 9 puntos. 

“Después de mi ola de nueve puntos, me caí en dos buenazas. En un momento no sabía qué me pasaba. Me concentré y felizmente cogí una última ola que fue la que me sirvió”, nos dijo Tudela tras ganar su primer torneo latinoamericano. 

Analí y Reyes dominan sus categorías con tranquilidad 

ALASLas categorías damas y longboard no tuvieron sorpresas. Analí Gómez y Ronald Reyes llegaban como candidatos y se fueron como campeones. Dominaron sus heats de inicio a fin, demostrando el nivel que los ha hecho reconocidos fuera de sus fronteras, y sus rivales no pudieron hacerles frente. 

La ‘Negra’ Analí repartió palazos y cutbacks para conseguir una combinación de 16.84 y dejar atrás a Dominique Barona (10.26). el podio lo completó Karol Baule, con 5.27, seguida por la puertorriqueña María Kuzmovich, en cuarta posición con 4.16. 

ALASReyes, por su parte, dominó una final donde compatriotas suyos quedaron en segunda y cuarta posición (Armando Colucci y Giancarlo Marín, respectivamente). La de bronce se la llevó el local Christian Martínez. 

Las estadísticas de cierre 
Mejor ola: Martín Passeri y Francisco Bellorín– 9.33
Mejor combinación: Leandro Usuna – 17.17 

*El Salvador Impresionante Tigo Alcatel Mobile Phones es auspiciado por El Grafico, Cerveza Dos Equis, Canal 33, Copa Airlines, Restaurante tres60, Ron Botran Añejo, Airport Channel, Sprite, Linkbranding, Femenina 102.5, Linea Ejecutiva, El Salvador Turismo, Amate Travel, Alcaldia Municipal y Lalianxa; organizado por Grayline, Avitours, Olas Permanentes; y apoyados por Camara Salvadoreña de Turismo, Buro, Politur.

* La Triple Corona Centroamericana reúne a los mejores surfers de Latinoamérica en un viaje por El Salvador, Nicaragua y Guatemala, en el más ambicioso evento de surf en la historia de América Central. Será en Guatemala donde se conocerá al campeón de la Triple Corona, quien además sumará importantísimos puntos en la carrera por el título latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Surfers Profesionales.

Siguientes fechas:

Nicaragua 6 al 8 de Agosto Playa Santana

Guatemala 13 al 15 de Agosto Playa El Punto

Deja una respuesta