
Durante la actividad de inauguración del plan de alfabetización se realizaron diversas presentaciones artísticas
Periódico El País
Las autoridades departamentales del Ministerio de Educación en Santa Ana, llevaron a cabo el
lanzamiento oficial del Programa de Alfabetización para adultos en el municipio de Chalchuapa.
Según el censo elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) durante
el año 2007, en este lugar se reportan 7, 717 personas mayores de 15 años que no saben leer ni
escribir.
Según el director departamental, Martín Alarcón, se tiene previsto para el año 2014 alfabetizar
a un total de 450 personas adultas mayores. Para ello se han establecido 82 círculos de
alfabetización en las diferentes comunidades del municipio, contando con el voluntariado de
vecinos, estudiantes e instituciones públicas.
Para formalizar la implementación del programa se llevó a cabo la juramentación de la Comisión
Municipal de Alfabetización, la cual está conformada por representantes de las iglesias, gremiales
de docentes, líderes comunales, organizaciones no gubernamentales, alcaldía, entre otros. Esta
comisión se encargará de monitorear el proceso de alfabetización y coordinar nuevas estrategias
que permitan acercar la educación a otros lugares que así lo requieran.
Las personas que se vean beneficiadas este año con el Plan Nacional de Alfabetización en
Chalchuapa, estarán recibiendo sus certificados equivalentes al primero y segundo grado de
educación básica, siendo ésta la primera etapa del proceso. Los beneficiados recibirán 10 horas
clase cada semana.
“Le pido a todas las personas que no pueden leer ni escribir, que nos permita enseñarles.
Nosotros eso queremos, para que vean la diferencia de poder leer la biblia, el periódico o
una revista. Para nosotros sería una satisfacción poder enseñarles”, manifestó el director
departamental de educación.
Por su parte, las personas beneficiadas consideran que esta es una gran oportunidad para “salir
de la ignorancia” en la que han vivido toda su vida. Muestra de ello es el chalchuapaneco Eladio
González, quien tiene cuatro meses de recibir sus clases y asegura que ya puede leer algunas
palabras.
Lamenta que durante toda su vida ha desaprovechado oportunidades de trabajo por no saber leer.
Sin embargo ahora espera poder mejorar su calidad de vida a través de los conocimientos que ha
adquirido, “Yo estoy muy contento, he perdido varios trabajitos por no tener estudios pero creo
que esto (las clases) en algún momento me van a servir”, dice.
En el departamento de Santa Ana se implementará este programa en 10 de los 13 municipios,
atendiendo a un total de 3,070 personas adultas analfabetas.