Licda. Milena de Escalón Diputada por el Depto. De Santa Ana por el partido ARENA Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Relatora en la Comisión Política
¿Cuáles son los temas más importantes dentro de la Asamblea Legislativa?R/ Bueno uno de los temas más importantes dentro de la Asamblea Legislativa en este momento es el tema electoral, dentro de la Comisión Política. Es un tema que tendrá que tomar un camino porque se formó una Comisión Ínter partidaria, formada por la Comisión Política donde hay representación de los secretarios generales de todos los partidos en la vida política de El Salvador, y allí se tomarán determinaciones como por ejemplo el que las elecciones se lleven a cabo por separado o unidas entre presidente, alcalde, y diputados y para ello hay dos propuestas: Una que vayan juntas y la otra que se lleven a cabo por separado, una en Enero y otra en Marzo; Habiendo la posibilidad de haber una segunda vuelta a finales de Marzo, esa es una de las posiciones, pero en este momento está en estudio. Otro tema es el voto residencial, en donde todos los partidos políticos hemos expresado ya un apoyo a este, pero será el Tribunal Supremo Electoral el que al final tenga que decidir si cuenta con la logística y fondos necesarios para poder llevar a cabo este voto residencial a nivel nacional. Por el momento hay nada más un plan piloto, que se podría ampliar.Los temas en la Comisión de Relaciones Exteriores e Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior que yo presido, estoy como presidenta, quiero decirte que los temas más importantes desde el punto de vista humano, para nosotros es lo que les está pasando a nuestros compatriotas en cualquier parte del mundo que se encuentren y en ese sentido la Comisión de Relaciones Exteriores tubo la oportunidad de formar una misión oficial en que acompañamos al Sr. Canciller de la República y a la Vice Ministra de Salvadoreños en el Exterior y estuvimos en Washington con senadores y congresistas del partido republicano como del partido demócrata, tratando de poder demostrarles la importancia del trabajo de nuestros compatriotas en los Estados Unidos, lo que ellos aportan con su trabajo y la necesidad de mantener no solo la prorroga del TPS, que ha logrado el Ejecutivo sino la posibilidad de lograr una reforma migratoria integral, donde exista la posibilidad de poder darle un estatus permanente a todas esas personas que en estos momentos se encuentran indocumentadas. También hemos estado trabajando en la Comisión de Relaciones Exteriores en un tema que nos parece importante y es ese avance en la integración centroamericana. Estuvimos de visita con el ministro Ayala Grimaldi, Vice Ministro de Economía que será el encargado de las negociaciones de parte de El Salvador en la parte comercial en las negociaciones que comienzan ahora en Junio con la Asociatividad con la Unión Europea. Para nosotros es importante darle seguimiento a esas negociaciones por el hecho de que nos toca a nosotros al final ratificarla o negar la ratificación, entonces invitamos también al Vice Canciller Eduardo Cáliz , porque el como Vice Ministro de Relaciones Exteriores, será el encargado del tema político y del tema de cooperación, con la Union Europea.Quiero explicar un poco de que este tratado con Europa es diferente de los otros tratados de libre comercio, porque el tratado con Europa se llama una ASOCIATIVIDAD CON LA UNION EUROPEA, porque tiene 3 grandes pilares que es la parte comercial en un tratado de libre comercio, la parte de cooperación que es la cooperación que la Unión Europea puede dar a los países centroamericanos y la parte política todos esos grandes acuerdos de la Unión Europea con Centroamérica.Uno de los condicionantes que hay es que hayan avances en la integración centroamericana y en ese sentido ya se esta trabajando. Los ministros de economía de los países que conforman el triangulo norte que lo conforman Guatemala, Honduras y El Salvador son los que han avanzado ya en una unión aduanera que consiste en poder circular los bienes sin restricciones entre los 3 países, teniendo nada más aranceles unificados y en ese sentido el Ministerio de Economía nos informaba que el 95% de los aranceles están ya unificados.Dentro de la Comisión de Relaciones Exteriores seguiremos trabajando para acompañar la política exterior de El Salvador porque hay temas en esta comisión que no se pueden ver desde un punto de vista partidaria, las tienes que ver desde el punto de vista Nación, porque son acuerdos de país con países amigos y El Salvador ahora cada día forma parte del concierto de este mundo globalizado y hemos podido ver como nuestro Presidente ha viajado a muchas partes del mundo, haciendo contactos, buscando traer la inversión extranjera que se traduce en generación de empleo. En este último año, de Marzo 2006 a Marzo 2007 hubo un aumento de 38.000 plazas y este fue corroborado a través de las personas afiliadas al I.S.S.S.S. y en el sector informal pues no existe un dato porque no se lleva un registro de esto, lo que demuestra que el rumbo de la economía va por buen camino.Pronto tendremos una embajada en Egipto y en ese sentido se van abriendo posibilidades para poder tener intercambio de comercio entre países del medio oriente y nosotros.¿A tu Juicio cuáles han sido los grandes logros del Presidente Saca?Considero que uno de los grandes logros es el haber logrado la donación de esos US$460 millones para ser invertidos en la zona norte del país, para beneficiar 94 municipios impactando positivamente a nuestro país. Y lograr mayores inversiones extranjeras para poder generar mayor trabajo.¿Dra. Usted como una de las fundadoras del partido tricolor tiene toda una trayectoria política en su haber. Cuáles han sido sus mayores logros?Decirte que me tocó trabajar en todas las reformas tributarias.Fui Presidenta de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto en el tiempo que nos tocó cambiar toda la reforma tributaria que vino a poner la base del tributo en el país, después de los años del comunitarismo del Presidente Duarte. Luego después también puedo decir que he trabajado en la comisión política durante muchos años, por los grandes problemas del país y luego entré a formar parte de la comisión de Relaciones Exteriores, que es una comisión que antes talves no tenía la importancia que tiene ahorapor el hecho de que El Salvador ya está en el concierto del mundo, entonces los problemas del mundo son nuestros y los nuestros son del mundo , entonces es por eso que la Comisión de Relaciones Exteriores juega un papel importante dentro de la Asamblea. También fui la única mujer jefa del grupo parlamentario de ARENA, allá por los 90, que fue una época bastante difícil porque me toco ser jefe de fracción cuando nos tocó implementar todo lo de los acuerdos de paz. Entonces hicimos reformas constitucionales. Creamos la Procuraduría de los Derechos Humanos, El Tribunal Supremos Electoral, implementamos los Acuerdos de paz en todo lo que tenía que ver con las leyes y constitución, y logramos los Acuerdos de Paz, porque ARENA se ha caracterizado por ser un partido que al tener compromisos los cumple y en ese sentido fue que se logró cumplir con todos esos Acuerdos de paz, así allí he estado y me ha tocado vivir los momentos significativos de la vida e historia de nuestro país y me siento satisfecha de mi trabajo realizado y creo ser una nacionalista pura.Y como dijo Roberto DÁbuisson , nacionalista puro es el que nunca busca elogios, el que comprende que es mejor dar que recibir y el que tiene como abogado al Señor y como Juez al tiempo y se entrega a defender a su patria y por esa razón el haberme entregado a defender la patria para bien de los salvadoreños y salvadoreñas me tiene satisfecha.