Futuros de café cierran positivos dentro de una fase correctiva - Periódico EL Pais

Futuros de café cierran positivos dentro de una fase correctiva

Los futuros de café han observado una fuerte presión durante las últimas sesiones, luego que el mercado alcanzara un alto no observado en 13 años a inicios del mes. La tendencia técnica alcista a largo plazo no ha sido aún dañada. Sin embargo, el mercado en la posición marzo 2011 se encuentra cerca del soporte técnico de $195.15 el quintal.

Marzo/11, mes activo cerró con ganancias de $2.35/qq, terminando en $202.85/qq, moviéndose entre $198.30/qq y $203.80/qq. Diciembre/10, mes spot cerró con ganancias de $1.65/qq, finalizando en $199.45/qq, meciéndose entre $195.65/qq y $200.85/qq. Los meses lejanos cerraron con ganancias de $2.35/qq hasta $3.15/qq. El volumen estimado del día terminó en 27,319 frente al dato de la sesión anterior de 44,859; el volumen de calls fue de 4,249 y el de puts de 1,503 lotes. El interés abierto disminuyó 3,069 lotes ubicándose en 133,788 contratos. Los inventarios certificados al 17 de noviembre disminuyeron 45,335 sacos de 60 Kg., llegando el total a 1,736,686 sacos frente a 1,782,021 sacos de la sesión previa. El café salvadoreño sumó 244,412 sacos. Pendiente de certificar hay 44,678 lotes, y no elegible para entrega y reensacables 4,786 sacos, de estos 1,043 son de El Salvador.

USDA recorta estimado de cosecha 2010/11 de Brasil a 54,5M sacos de 55,3M sacos

El agregado del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha recortado el estimado de la cosecha 2010/11 de Brasil a 54,5 millones de sacos de 55,3 millones del informe previo.

El estimado para la producción de café de Brasil para el ejercicio cafetalero 2010/11 (julio a junio) ha sido revisado a la baja a 54.5 millones de sacos de 60 Kg., debido a una caída en la producción de café Robusta. Las exportaciones de café para el ejercicio 2010/11 están estimadas sin cambios en 32 millones de sacos. Los inventarios trasladados están proyectados en 5.84 millones de sacos, un alza de 3 millones de sacos respecto al año anterior.

La producción de Arábica permanece sin cambios en 41.8 millones de sacos, mientras que la producción de Robusta debería contribuir 12.7 millones de sacos, una baja de 6% respecto al estimado anterior debido a clima seco y temperaturas altas en Espirito Santo durante el primer trimestre de 2010. La temporada de recolección ha finalizado y la calidad del producto ha sido afectada por las múltiples floraciones en 2009. Sin embargo, el volumen de café Arábica lavado ha aumentado significativamente debido al marcado diferencial de precios pagado para el producto. Según las fuentes de la industria, más de 50% de la cosecha 2010/11 de Brasil ya ha sido comercializada.

Los estimados de área de recolección e inventarios de cafetales han permanecido sin cambios. El rendimiento de café para ejercicio 2010/11 está estimado en 25.06 sacos por hectárea, marcando un alza de 20% respecto al ejercicio precio 2009/10 (20.83 sacos por hectárea), debido principalmente al año de alta producción del ciclo bienal de Arábica.

Los inventarios finales para el ejercicio 2010/11 están estimados en aproximadamente 5.84 millones de sacos, un alza de 3 millones de sacos respecto al ejercicio 2009/10 (2.84 millones de sacos). El estudio 2010 de CONAB de inventarios privados aun no ha sido publicado. Dicho estudio incluye los inventarios de café reservados por agricultores, cooperativas de café, exportadores, tostadores y la industria de café soluble al 31 de marzo. Al 30 de junio de 2010, los inventarios de café afiliados a la bolsa reservados por MAPA/DECAF (inventarios de FUNCAFÉ) fueron estimados en aproximadamente 500.000 sacos; mientras que los inventarios de café de CONAB fueron 1.647 millones de sacos en septiembre de 2010.

La candela del contrato de marzo/11 dejó un cuerpo claro y pequeño, con sombras superior pequeña e inferior mediana. El precio se mantiene por encima de la curva de promedio móvil de largo plazo y por debajo de la curva de promedio móvil de corto plazo, marcando un sentimiento neutral para el mercado. Los estocásticos se ubican en la zona de sobre venta con tendencia alcista, lo que podría significar precios neutrales a menores para las siguientes sesiones. El soporte para diciembre/10 se ubica en $192.80/qq y más abajo en $190.60/qq, la resistencia se sitúa en $201.95/qq y más arriba en $202.90/qq.

Deja una respuesta