Periódico El País

El embajador ecuatoriano en nuestro país resaltó el trabajo hecho por el General Eloy Alfaro hace más de cien año
Un año más, la embajada ecuatoriana en El Salvador llevó a cabo un acto oficial en memoria del
ex presidente de aquel país, Eloy Alfaro. El evento tuvo lugar en la plaza República de Ecuador,
ubicada al oriente de la ciudad morena, justo a la entrada de la colonia Santa Marina.
En ese lugar se ha edificado un busto en honor al ex mandatario suramericano, quien se recuerda
por haber trabajado en el desarrollo de la educación, la introducción del ferrocarril en Ecuador, la
defensa de la democracia y la unión del pueblo.
Para este el evento estuvo presente el Embajador del Ecuador, Segundo Andrago Bonilla,
quien recordó al ex presidente Alfaro como un “símbolo de la hermandad de los pueblos
latinoamericanos y la lucha por la igualdad de las grandes mayorías”, dijo. Añadió que hasta la
fecha algunos países aún continúan gozando de los beneficios del legado que Alfaro dejó en
diferentes ámbitos sociales.
“El avance en los derechos de la mujer y los indígenas. Los indígenas pagaban un tributo al Estado
solo por ser indígenas, todo eso liberó (Alfaro)”, explicó el funcionario ecuatoriano.
Eloy Alfaro gobernó en dos ocasiones a principios de 1900, vivió en el exilio y visitó varios países,
entre ellos algunos Centroamericanos. Actualmente a Eloy Alfaro se le recuerda en naciones como
Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, pues a su paso trabajó por la unión regional.
Como parte de los actos conmemorativos a la muerte del ex militar, el alcalde municipal, Joaquín
Alfredo Peñate, colocó junto al embajador ecuatoriano una ofrenda floral al busto edificado en la
plaza de la República del Ecuador, durante un evento que tuvo una duración de treinta minutos y
que contó con los honores correspondientes a los países de El Salvador y Ecuador.
“Esto demuestra la amistad entre los pueblos. Hoy colocamos una ofrenda floral a alguien que dio
la guía de reformas importantes en Ecuador y ha servido como ejemplo en Latinoamérica”, dijo el
munícipe santaneco.
Muchas personas que transitaban por el lugar se detuvieron a presenciar el acto protocolario. En
su mayoría aseguraron desconocer el origen de la imagen que se encuentra ubicada en la pequeña
plaza. “Yo la verdad no sabía de quién era el rostro ese, yo paso por aquí todos los días y hasta
ahora no me había dado curiosidad de averiguar quién era”, manifestó una santaneca.