
De 16 centros educativos participantes, 3 fueron los ganadores. Entre ellos la Experimental Tomás Medina
«Súper Tomasito Reciclado» es la representación de un robot elaborado de envases de gaseosa,
latas y tapones plásticos. En una de sus manos sostiene un paisaje natural y en la otra un edificio
moderno. Gracias a la creación de esta obra, los alumnos del noveno grado del centro escolar
Experimental Tomás Medina fueron los ganadores del concurso «Creando un Mundo más Súper»,
organizado por la empresa Súper Repuestos.
Luego de evaluar 16 obras basadas de materiales reciclados, el jurado calificador otorgó uno de los
tres premios a esta institución santaneca. El premio consistió en la reparación de seis bebederos
de agua, colocación de azulejos y la reparación de los drenajes secundarios. También se llevó a
cabo la reparación de la malla que divide la cancha de fútbol y baloncesto.
El concurso se llevó a cabo a nivel nacional y tiene como objetivo que los estudiantes conozcan
la importancia de reutilizar algunos productos. La actividad forma parte del programa de
responsabilidad social empresarial Recolección, Creando un mundo más Súper.
La directora del centro educativo, Irma de Morales, destacó la creatividad y perseverancia de los
estudiantes, quienes durante varias semanas se dedicaron a recolectar los materiales que fueron
utilizados para este concurso. «Este es el fruto de su esfuerzo, al principio pensamos quizá que no
se podía, pero ahora vemos que sí», manifestó la docente.
Los jóvenes artistas explicaron que Súper Tomasito Reciclado representa la convivencia que
existe en la actualidad entre los recursos naturales, la modernidad y la tecnología. Recordaron
que durante varios días emplearon al menos dos horas de escuela para perfeccionar esta obra
ganadora.
Las reparaciones que se realizaron en este centro educativo tienen un costo de aproximadamente
dos mil dólares. «Más que una inversión nosotros buscamos el beneficio. Que ellos (los alumnos)
cuenten con algo que permita un mejor aprendizaje», manifestó la representante de Súper
Repuestos, Raquel Aguilar.
Las otras dos escuelas favorecidas con este premio se encuentran ubicadas en San Salvador
(Centro Escolar Florencia) y Santa Rosa de Lima (Centro Escolar Centroamérica). En las otras dos
escuelas, los directores solicitaron el apoyo con la compra de equipo mobiliario para oficinas y
pupitres para los estudiantes.
Con esta obra se verán beneficiados más de mil 300 estudiantes de los diferentes niveles
educativos. «Gracias por ayudarnos con este problema que tenemos desde hace mucho
tiempo, estamos muy agradecidos por haber escogido nuestro proyecto», manifestó uno de los
estudiantes que participaron en la construcción de la obra.