El Servicio Meteorológico Nacional dijo que el congelamiento sería relativamente breve, pero la combinación del frío entumecedor y vientos cortantes que azotaban el noreste generaría condiciones potencialmente mortales hasta bien entrado el sábado. Un poderoso frente ártico afectó al noreste…
Continuar LeyendoCategoría: Ciencia y Ecología
Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
Las hormigas utilizan sus antenas para olfatear el cáncer. En solo diez minutos, una hormiga podría aprender a identificar la orina de ratones con tumores cancerosos, según un nuevo estudio. La detección precoz del cáncer es fundamental en las ciencias médicas, ya…
Continuar LeyendoFAO compromete apoyo técnico a gobiernos de América Latina y el Caribe para erradicar el hambre y la pobreza
El Director General de FAO, QU Dongyu se reunió con Jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de la CELAC en Argentina. Además, realizó una visita oficial a Paraguay. 26 de enero 2023, Santiago de Chile –…
Continuar LeyendoLa apuesta de América Latina por el negocio del hidrógeno verde
Con la meta de descarbonización en la mira, el hidrógeno verde es un producto clave y América Latina podría convertirse en un proveedor fundamental. ¿Cuál es el panorama y las perspectivas en la región? En América Latina, se multiplican los proyectos y…
Continuar LeyendoLa UE autoriza dos insectos para consumo humano
Está por ver si la gente supera la barrera del asco para llevarse proteínicos insectos a la boca. Cambiar filetes por grillos puede reducir la contaminación producida por los gases de efecto invernadero y frenar la extinción de especies, pero…
Continuar LeyendoEl Premio Zayed a la Sostenibilidad abre inscripciones de candidaturas para el ciclo 2024
Pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y centros de enseñanza secundaria invitados a presentar sus candidaturas antes de la fecha límite del 2 de mayo de 2023. El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón mundial pionero…
Continuar LeyendoEl chocolate es más sabroso cuando se derrite en la boca
Chocolate ultra suave, ahora con menos grasa Ciencia y Ecologia Expertos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) investigaron la sensación que el chocolate genera al derretirse en la boca, según un estudio publicado en la revista Applied Materials and Interfaces (ACS)….
Continuar LeyendoComer un pescado de río en EE.UU. equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio
El nivel medio de PFAS en el pescado era de 9.500 nanogramos por kilogramo. Ciencia y Ecologia La contaminación a base de PFAS constatada en peces de agua dulce capturados en la naturaleza es 278 veces más elevada que la…
Continuar LeyendoUna startup cría millones de moscas negras ricas en proteínas para el ganado y el futuro de la alimentación
Larvas de mosca soldado negra o gusanos. Foto: cortesía Ronen Goldman. FreezeM es una empresa nueva israelí que simplifica el proceso de criar y suministrar moscas listas para usar y se transporten fácilmente. Con sede en Kibbutz Nashonim, la empresa…
Continuar LeyendoEstudio de ADN revela que los griegos se casaban con sus primos hermanos
Copia de una pintura mural minoica. El original, probablemente de cerca de Cnosos, Grecia, el mayor yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce en Creta y considerada la ciudad más antigua de Europa. Un sistema tan estricto de matrimonio entre…
Continuar LeyendoGuatemala: Tras sanciones de EEUU minera suspende trabajos
ARCHIVO- El edificio del Departamento de Estado de EEUU en Washington, el 22 de julio de 2019. La empresa Mayaniquel Sociedad Anónima dijo en un comunicado de prensa que la designación de la OFAC era errónea, por lo que se…
Continuar LeyendoCientíficos japoneses descubren 168 nuevas figuras en Nazca
77 geoglifos se concentraron en un parque arqueológico establecido en 2017 cerca del centro de la ciudad de Nazca. Desde el inicio del proyecto de investigación en 2004, los científicos nipones han encontrado ya 358 figuras. Investigadores japoneses descubrieron en…
Continuar LeyendoGeocycle y ASEMUSA inauguran primera Estación de separación de desechos municipales en el país
Tras una alianza entre Geocycle y la Asociación Ecológica de Municipios de Santa Ana – ASEMUSA-, se ha instalado la primera Estación de Separación de Desechos Municipales, que permite aprovechar los residuos provenientes de 16 municipios, transformándolos en energía. Contribuyendo…
Continuar Leyendo¿Es posible otro sistema alimentario en América Latina?
Productora con plantines de hortalizas en la Plantinera Agroecológica de la Unión de Trabajadores de la Tierra, El Pato, provincia de Buenos Aires, Argentina. Agroecología en lugar de agronegocios: el “Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur” analiza por…
Continuar Leyendo‘Perro del infierno’: Por qué se llama así a la nueva variante de COVID-19 y cuáles son sus síntomas
A pesar que en la mayoría de los lugares ya se han levantado las medidas de seguridad y protección, la pandemia de SARS-CoV-2 no ha terminado. A dos años de la pandemia que cobro miles de vidas, el virus sigue…
Continuar LeyendoCOP27: ¿una nueva oportunidad para la Amazonía?
El pulmón del planeta es el foco del ‘Informe Amazonía Viva’, presentado en la COP27, tras la propuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de crear un fondo para este ecosistema, dentro de una alianza amazónica. La cumbre sobre cambio climático de…
Continuar LeyendoMuerte lúcida: experiencias cercanas a la muerte provocan raro fenómeno extracorporal, según estudio
El trabajo también incluyó pruebas de actividad cerebral oculta Según investigadores de NYU, uno de los descubrimientos más fascinantes del nuevo estudio es que la conciencia de una persona no muere cuando el cuerpo muere. Un nuevo estudio dirigido por…
Continuar LeyendoEl mundo se prepara para un nuevo eclipse total de Luna, el último hasta 2025
La Luna adopta un color rojizo durante el eclipse lunar El eclipse lunar total anterior ocurrió en mayo de este año y el próximo tendrá lugar este martes 8 de noviembre. Será el último que se podrá ver en la…
Continuar LeyendoVerificación: ¿qué tan perjudicial para el clima es el consumo de carne?
Comer carne contribuye al cambio climático. Cada vez más personas dejan de comer carne para protejer el clima. ¿Qué tan amigable con el medio ambiente es comer más vegetales que carnes? Cuanto más rica es una sociedad, más carne come….
Continuar LeyendoLa poliomielitis: una peligrosa enfermedad altamente infecciosa
La mayoría de los afectados por poliovirus son niños, muchos de ellos menores de cinco años. La polio es considera endémica en Afganistán y Pakistán. Una realidad preocupante, ya que la enfermedad tiene terribles consecuencias para la salud. Aquí, un…
Continuar Leyendo